Capacidades físicas condicionales y bienestar psicológico en estudiantes del X ciclo – FACJEP – Universidad José Carlos Mariátegui filial Lima

Descripción del Articulo

En el presente estudio científico se pretende estudiar la relación entre dos variables capacidades físicas condicionales respecto a la variable bienestar psicológico de los discentes del X Ciclo de la Universidad José Carlos Mariátegui Filial-Lima. Investigación que postula en el marco del enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Ruiz, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fuerza muscular
Resistencia
Velocidad
Flexibilidad
Bienestar psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_90bc5a7983cec9b41f7dce52a98ceed3
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26167
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Capacidades físicas condicionales y bienestar psicológico en estudiantes del X ciclo – FACJEP – Universidad José Carlos Mariátegui filial Lima
title Capacidades físicas condicionales y bienestar psicológico en estudiantes del X ciclo – FACJEP – Universidad José Carlos Mariátegui filial Lima
spellingShingle Capacidades físicas condicionales y bienestar psicológico en estudiantes del X ciclo – FACJEP – Universidad José Carlos Mariátegui filial Lima
Vilchez Ruiz, Carlos Alberto
Fuerza muscular
Resistencia
Velocidad
Flexibilidad
Bienestar psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Capacidades físicas condicionales y bienestar psicológico en estudiantes del X ciclo – FACJEP – Universidad José Carlos Mariátegui filial Lima
title_full Capacidades físicas condicionales y bienestar psicológico en estudiantes del X ciclo – FACJEP – Universidad José Carlos Mariátegui filial Lima
title_fullStr Capacidades físicas condicionales y bienestar psicológico en estudiantes del X ciclo – FACJEP – Universidad José Carlos Mariátegui filial Lima
title_full_unstemmed Capacidades físicas condicionales y bienestar psicológico en estudiantes del X ciclo – FACJEP – Universidad José Carlos Mariátegui filial Lima
title_sort Capacidades físicas condicionales y bienestar psicológico en estudiantes del X ciclo – FACJEP – Universidad José Carlos Mariátegui filial Lima
author Vilchez Ruiz, Carlos Alberto
author_facet Vilchez Ruiz, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Zevallos, Máximo Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilchez Ruiz, Carlos Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Fuerza muscular
Resistencia
Velocidad
Flexibilidad
Bienestar psicológico
topic Fuerza muscular
Resistencia
Velocidad
Flexibilidad
Bienestar psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En el presente estudio científico se pretende estudiar la relación entre dos variables capacidades físicas condicionales respecto a la variable bienestar psicológico de los discentes del X Ciclo de la Universidad José Carlos Mariátegui Filial-Lima. Investigación que postula en el marco del enfoque cuantitativo, bajo una modalidad estratégica de tipo correlacional, en la cual la colecta de datos parte del diseño, elaboración y posterior aplicación de una prueba de conocimientos, así como un cuestionario a un conjunto de 62 participantes, con el propósito de medir las variables desde la percepción de las unidades de análisis muestreadas. Respecto a la validez y fiabilidad, las puntuaciones obtenidas para ambos casos se encuentran dentro de los márgenes aceptables. Asimismo, para el análisis descriptivo se utilizaron los en función de un procedimiento de baremización, así como figuras para mostrar gráficamente el comportamiento de las variables analizadas. En cuanto, al análisis inferencial, las puntuaciones obtenidas por Spearman muestran un valor 0.757 para la hipótesis general, resultados que se corroboran a nivel de cada una de las hipótesis de trabajo. Con el mismo análisis, la primera y segunda hipótesis específicas hallaron una correlación buena y moderada de Rho = .639 y Rho = .495, respectivamente, debido a que las capacidades físicas condicionales inciden en el control de situaciones y la aceptación de sí mismo. En la tercera hipótesis específica representado por la variable capacidades físicas condicionales y los vínculos psicosociales, se halló una correlación buena de Rho = .646. En el caso de la cuarta hipótesis y quinta hipótesis la incidencia de esta variable se estableció con las dimensiones autonomía y el proyecto de vida, con lo cual se estableció una correlación de Rho = .587 y Rho = .582, respectivamente los cuales son identificados como moderado.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-26T14:20:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-26T14:20:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Vilchez, C. (2024). Capacidades físicas condicionales y bienestar psicológico en estudiantes del X ciclo – FACJEP – Universidad José Carlos Mariátegui filial Lima. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/26167
identifier_str_mv Vilchez, C. (2024). Capacidades físicas condicionales y bienestar psicológico en estudiantes del X ciclo – FACJEP – Universidad José Carlos Mariátegui filial Lima. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/26167
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/db8d62e4-5e13-4cc6-9a7a-966e70f60a39/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47b945a9-8a4b-4cf2-b05a-eb3ff34f252d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f247c8b8-eb00-46d6-9abf-51bf43f5e20f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a697ddf8-0ade-4262-a209-4623e6942c78/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d026ed6-d6e8-4cf2-a6b4-c48c52ac0279/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d18dcdd1-c6bd-46f9-9e4f-3d867b8f149f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7e46ce25-724a-472a-b812-d14c5a08b82f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9329bc83-9b36-4135-bb38-64bf9f3279d4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/793ea03a-2b5f-4054-af7e-8b57c05dd259/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4978cc86-e1ff-4df5-9314-b2c35a690e4c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 11073d555cd90a77fee071be10d3b386
5591bcfdb98a67d1f64be00c4c26a550
e0269553ac986bbd8d0dc07a977f9f93
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
45ad2ee502ad471d47e70689f6424f70
8a14321bafe0489dd5339e3f2047a40e
7bb25d14b4e976742c5aadc5d51f60ac
8a0029942ed0809015c739896e2bd887
81522649cab10e04509517cf80e35a45
60e9945ccb58d0b491fcd0b0c8c35db9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847887401205104640
spelling Pérez Zevallos, Máximo EnriqueVilchez Ruiz, Carlos Alberto2025-05-26T14:20:14Z2025-05-26T14:20:14Z2024Vilchez, C. (2024). Capacidades físicas condicionales y bienestar psicológico en estudiantes del X ciclo – FACJEP – Universidad José Carlos Mariátegui filial Lima. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/26167En el presente estudio científico se pretende estudiar la relación entre dos variables capacidades físicas condicionales respecto a la variable bienestar psicológico de los discentes del X Ciclo de la Universidad José Carlos Mariátegui Filial-Lima. Investigación que postula en el marco del enfoque cuantitativo, bajo una modalidad estratégica de tipo correlacional, en la cual la colecta de datos parte del diseño, elaboración y posterior aplicación de una prueba de conocimientos, así como un cuestionario a un conjunto de 62 participantes, con el propósito de medir las variables desde la percepción de las unidades de análisis muestreadas. Respecto a la validez y fiabilidad, las puntuaciones obtenidas para ambos casos se encuentran dentro de los márgenes aceptables. Asimismo, para el análisis descriptivo se utilizaron los en función de un procedimiento de baremización, así como figuras para mostrar gráficamente el comportamiento de las variables analizadas. En cuanto, al análisis inferencial, las puntuaciones obtenidas por Spearman muestran un valor 0.757 para la hipótesis general, resultados que se corroboran a nivel de cada una de las hipótesis de trabajo. Con el mismo análisis, la primera y segunda hipótesis específicas hallaron una correlación buena y moderada de Rho = .639 y Rho = .495, respectivamente, debido a que las capacidades físicas condicionales inciden en el control de situaciones y la aceptación de sí mismo. En la tercera hipótesis específica representado por la variable capacidades físicas condicionales y los vínculos psicosociales, se halló una correlación buena de Rho = .646. En el caso de la cuarta hipótesis y quinta hipótesis la incidencia de esta variable se estableció con las dimensiones autonomía y el proyecto de vida, con lo cual se estableció una correlación de Rho = .587 y Rho = .582, respectivamente los cuales son identificados como moderado.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Fuerza muscularResistenciaVelocidadFlexibilidadBienestar psicológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Capacidades físicas condicionales y bienestar psicológico en estudiantes del X ciclo – FACJEP – Universidad José Carlos Mariátegui filial Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster en Educación Física con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación Física con mención en Docencia Universitaria08602016https://orcid.org/0000-0002-0573-968609213167131067Ramirez Gamarra, Hugo IraidoChavez Alvan, Luis MartinTejada Mendoza, Marco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVilchez_rc.pdfVilchez_rc.pdfapplication/pdf2052816https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/db8d62e4-5e13-4cc6-9a7a-966e70f60a39/download11073d555cd90a77fee071be10d3b386MD51C1399_2024_Vilchez_rc_AUTORIZACION.pdfC1399_2024_Vilchez_rc_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf155564https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47b945a9-8a4b-4cf2-b05a-eb3ff34f252d/download5591bcfdb98a67d1f64be00c4c26a550MD52C1399_2024_Vilchez_rc_REPORTE.pdfC1399_2024_Vilchez_rc_REPORTE.pdfapplication/pdf8874991https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f247c8b8-eb00-46d6-9abf-51bf43f5e20f/downloade0269553ac986bbd8d0dc07a977f9f93MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a697ddf8-0ade-4262-a209-4623e6942c78/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTVilchez_rc.pdf.txtVilchez_rc.pdf.txtExtracted texttext/plain101813https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d026ed6-d6e8-4cf2-a6b4-c48c52ac0279/download45ad2ee502ad471d47e70689f6424f70MD55C1399_2024_Vilchez_rc_AUTORIZACION.pdf.txtC1399_2024_Vilchez_rc_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain3931https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d18dcdd1-c6bd-46f9-9e4f-3d867b8f149f/download8a14321bafe0489dd5339e3f2047a40eMD57C1399_2024_Vilchez_rc_REPORTE.pdf.txtC1399_2024_Vilchez_rc_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain2399https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7e46ce25-724a-472a-b812-d14c5a08b82f/download7bb25d14b4e976742c5aadc5d51f60acMD59THUMBNAILVilchez_rc.pdf.jpgVilchez_rc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16061https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9329bc83-9b36-4135-bb38-64bf9f3279d4/download8a0029942ed0809015c739896e2bd887MD56C1399_2024_Vilchez_rc_AUTORIZACION.pdf.jpgC1399_2024_Vilchez_rc_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20541https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/793ea03a-2b5f-4054-af7e-8b57c05dd259/download81522649cab10e04509517cf80e35a45MD58C1399_2024_Vilchez_rc_REPORTE.pdf.jpgC1399_2024_Vilchez_rc_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18708https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4978cc86-e1ff-4df5-9314-b2c35a690e4c/download60e9945ccb58d0b491fcd0b0c8c35db9MD51020.500.12672/26167oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/261672025-06-01 03:02:14.883https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.807258
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).