El verbo agarrar: análisis semántico, basado en la gramática de construcciones
Descripción del Articulo
Explica la estructura semántica del verbo agarrar dentro de la gramática de construcciones. A partir del análisis de un corpus sincrónico de lengua, desde textos literarios, columnas de opinión, publicaciones en redes sociales, intervenciones espontáneas en programas de televisión, hasta entrevistas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6489 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gramática comparada y general - Verbo Semántica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
Sumario: | Explica la estructura semántica del verbo agarrar dentro de la gramática de construcciones. A partir del análisis de un corpus sincrónico de lengua, desde textos literarios, columnas de opinión, publicaciones en redes sociales, intervenciones espontáneas en programas de televisión, hasta entrevistas semidirigidas y conversaciones espontánea, y un corpus diacrónico del español, se construirá una aproximación de las redes semántico-sintácticas de esta categoría polisémica, las cuales se asocian como los sentidos de semejanza de familia con la construcción [(MD) + v. agarrar + (MD) + verbo]. Explica cómo se establece la categorización y esquematización de las construcciones de tipo “entonces agarró y se fue”, en los relatos naturales. Para ello intentaremos primero establecer las redes semántico-sintácticas en las que aparece el verbo agarrar para poder explicar qué papel desempeña en el relato. Postula que la variación de construcciones manifiesta una lengua en constante cambio, iniciado por las necesidades comunicativas de los hablantes, de comprender los sentidos más abstractos a partir de los más concretos o más familiares, y a partir de la inferencia de lo no dicho en el discurso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).