Factores de riesgo de reoperación post instrumentación de columna lumbar por patología degenerativa, HNERM-PERÚ, 2021-2023
Descripción del Articulo
Determina los factores de riesgo de reoperación post instrumentación de columna lumbar por patología degenerativa en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. La Unidad especializada de columna vertebral y nervios periféricos del Hospital Edgardo Rebagliati Martins es un centro de referencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22976 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22976 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Columna vertebral Patología humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | Determina los factores de riesgo de reoperación post instrumentación de columna lumbar por patología degenerativa en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. La Unidad especializada de columna vertebral y nervios periféricos del Hospital Edgardo Rebagliati Martins es un centro de referencia nacional en el sector Essalud, que resuelve patología de columna vertebral degenerativa, tumoral, vascular y traumática. En este centro se realiza cirugías diarias, entre 12-14 cirugías semanales en donde la mayoría son por patología tipo degenerativa que requiere instrumentación. Los datos poblacionales locales con respecto a la reoperación de la columna vertebral son limitados, por lo que de momento no existe un estudio intrainstitucional que busque identificar los factores de riesgo patológicos, ocupacionales, demográficos, socioeconómicos, farmacológicos y con ellos prevenir las complicaciones y disminuir la frecuencia de reoperaciones, la estancia hospitalaria, la lista de espera de pacientes por cirugía, el grado de insatisfacción del usuario y mejorar la calidad de vida del paciente y disminuir los gastos económicos a la institución. Este estudio es importante porque recolectará información de factores de riesgo en reoperaciones en patología degenerativa de columna lumbar y lo comparará con estudios internacionales. Además, es importante para tomar medidas que mejoran los resultados postquirúrgicos para aumentar el bienestar del paciente y evitar las reoperaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).