Dimensiones de la calidad de vida y afrontamiento al estrés en personas con obesidad
Descripción del Articulo
Correlaciona las variables calidad de vida y afrontamiento al estrés en adultos con obesidad. El diseño de investigación fue de tipo correlacional. La muestra es de 182 pacientes: 156 mujeres y 26 varones, con diferentes grados de obesidad. Se utilizaron los cuestionarios WHOQOL-BREF y COPE de Carve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22780 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22780 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología clínica Calidad de vida Obesidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Correlaciona las variables calidad de vida y afrontamiento al estrés en adultos con obesidad. El diseño de investigación fue de tipo correlacional. La muestra es de 182 pacientes: 156 mujeres y 26 varones, con diferentes grados de obesidad. Se utilizaron los cuestionarios WHOQOL-BREF y COPE de Carver. Se evidencia distribución de la muestra que no procede de una población normal. El estadístico rho de Spearman evidencia correlación fuerte y positiva entre la dimensión salud psicológica de la calidad de vida y los estilos centrado en el problema en pacientes con obesidad grado I y con el estilo centrado en la emoción en general. Asimismo, se encontró correlación fuerte y negativa de la calidad de vida con otros estilos. En pacientes con obesidad grado II, se encontró correlación directa significativa en salud psicológica y relaciones sociales con el estilo centrado en la emoción y correlación inversa significativa entre la dimensión salud física con otros estilos. En la obesidad grado III se encontró correlación directa significativa entre la dimensión ambiente con el estilo centrado en el problema. Los pacientes con obesidad presentan mala calidad de vida y por lo general estilos de afrontamiento desadaptativos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).