Análisis ecocrítico de cholito, el chullachaqui y los lavaderos de oro de Óscar Colchado Lucio
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo General es identificar cuáles son las tensiones y conflictos ambientales del mundo andino-amazónico que se dan en el cuento de Colchado para entender la complejidad de la explotación de recursos minero-energéticos. La investigación que nos conlleva se ejecutará...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27871 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27871 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Literatura Análisis Crítica literaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo General es identificar cuáles son las tensiones y conflictos ambientales del mundo andino-amazónico que se dan en el cuento de Colchado para entender la complejidad de la explotación de recursos minero-energéticos. La investigación que nos conlleva se ejecutará a través del análisis textual, visual, y la lectura crítica. Las metodologías de análisis que se van a utilizar son: Narratología con los libros Teoría de la narrativa (1985) y "Reading Rembrandt: Beyond the Word-Image Opposition" (1991) de Mieke Bal, Semiótica con los libros Semiótica del discurso (2001) de Jacques Fontanille, y el estudio de la teoría del signo a través de El marxismo y la filosofía del lenguaje (1929) y El signo ideológico y la filosofía del lenguaje (1976) de Voloshinov, para quien todo signo no es solo un instintivo reflejo, una sombra de la realidad, sino también un segmento material de esa misma realidad, de tal manera que en el signo hay una carga ideológica y un modo de entender el mundo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).