1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El estudio presenta como objetivo realizar una analítica multi-temporal de la forestación y variación de cubierta selvática en el bosque Puyu Sacha, entre los años 1995 al 2019. El problema existente deviene de que el revestimiento original de selvas nativas ha sufrido deforestación en más del 80% de su superficie, esto con fines de establecer la agricultura, la foresta fue minimizada en porciones alineados principalmente en las parcelas poco asequibles. Como metodología se aplicó la Teledetección utilizando las herramientas digitales como es el software ENVI y Arc GIS, para el procesamiento con el sensor Landsat 5 y Lansdsat 8 para los años 1995, 2003, 2011 y 2019, de imágenes satelitales. Como resultado de la investigación entre los años de estudio desde 1995 al 2019 aumentó la vegetación densa en 31.86 ha equivalente a un 1.79% de la cantidad de área total del bosque ...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene como objetivo General es identificar cuáles son las tensiones y conflictos ambientales del mundo andino-amazónico que se dan en el cuento de Colchado para entender la complejidad de la explotación de recursos minero-energéticos. La investigación que nos conlleva se ejecutará a través del análisis textual, visual, y la lectura crítica. Las metodologías de análisis que se van a utilizar son: Narratología con los libros Teoría de la narrativa (1985) y "Reading Rembrandt: Beyond the Word-Image Opposition" (1991) de Mieke Bal, Semiótica con los libros Semiótica del discurso (2001) de Jacques Fontanille, y el estudio de la teoría del signo a través de El marxismo y la filosofía del lenguaje (1929) y El signo ideológico y la filosofía del lenguaje (1976) de Voloshinov, para quien todo signo no es solo un instintivo reflejo, una sombra de la realidad, ...