Los derechos de los pacientes: una visión de los usuarios de un hospital y la percepción de los mismos de acuerdo a la posición de médicos enfermeras y obstetrices
Descripción del Articulo
Determina la percepción que tienen las personas hospitalizadas acerca de sus derechos, así como la percepción sobre estos derechos por parte de los Médicos, Enfermeras y Obstetrices. El trabajo fue realizado en los servicios de Medicina, Cirugía, Ginecología y Obstetricia del Hospital Nacional Dos d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2005 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19447 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19447 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pacientes en hospitales - Condición jurídica, leyes, etc. Derechos del paciente Pacientes - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Determina la percepción que tienen las personas hospitalizadas acerca de sus derechos, así como la percepción sobre estos derechos por parte de los Médicos, Enfermeras y Obstetrices. El trabajo fue realizado en los servicios de Medicina, Cirugía, Ginecología y Obstetricia del Hospital Nacional Dos de Mayo, mediante una cédula de entrevista dirigida a los pacientes hospitalizados y, un cuestionario aplicado a los Médicos, Enfermeras y Obstetrices de estos servicios. Se estudio una muestra aleatoria estratificada de 208 pacientes, y una muestra por conveniencia compuesta por 236 profesionales. Los resultados han sido tratados estadísticamente y demuestran que existen diferencias significativas entre las percepciones de los pacientes y profesionales de la salud respecto a los derechos de, calidad de la atención, libre elección, negarse a procedimientos contra la voluntad, información, confidencialidad, educación de la salud, dignidad-intimidad y asistencia religiosa. Asimismo, el estudio sugiere un grado de percepción intermedia de parte de los pacientes hacia la mayoría de sus derechos y, un grado de alta percepción hacia la mayoría de los derechos del paciente de parte de los profesionales de la salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).