Modelo de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para el control de riesgos laborales del área de producción en una empresa de fabricación de repuestos, Puente Piedra, periodo 2017 - 2018

Descripción del Articulo

Considera demostrar la importancia del modelo de un sistema de seguridad y salud ocupacional para controlar la ocurrencia de los riesgos laborales en el área de producción de fabricación de repuestos, Puente Piedra - Perú 2017-2018. Para ello, se realizó una investigación aplicada, de diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Falcón, Joel Diógenes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de seguridad
Salud ocupacional
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
id UNMS_8e25084adb6291832a6d5e2d27a68799
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18748
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para el control de riesgos laborales del área de producción en una empresa de fabricación de repuestos, Puente Piedra, periodo 2017 - 2018
title Modelo de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para el control de riesgos laborales del área de producción en una empresa de fabricación de repuestos, Puente Piedra, periodo 2017 - 2018
spellingShingle Modelo de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para el control de riesgos laborales del área de producción en una empresa de fabricación de repuestos, Puente Piedra, periodo 2017 - 2018
Zambrano Falcón, Joel Diógenes
Sistemas de seguridad
Salud ocupacional
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
title_short Modelo de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para el control de riesgos laborales del área de producción en una empresa de fabricación de repuestos, Puente Piedra, periodo 2017 - 2018
title_full Modelo de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para el control de riesgos laborales del área de producción en una empresa de fabricación de repuestos, Puente Piedra, periodo 2017 - 2018
title_fullStr Modelo de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para el control de riesgos laborales del área de producción en una empresa de fabricación de repuestos, Puente Piedra, periodo 2017 - 2018
title_full_unstemmed Modelo de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para el control de riesgos laborales del área de producción en una empresa de fabricación de repuestos, Puente Piedra, periodo 2017 - 2018
title_sort Modelo de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para el control de riesgos laborales del área de producción en una empresa de fabricación de repuestos, Puente Piedra, periodo 2017 - 2018
author Zambrano Falcón, Joel Diógenes
author_facet Zambrano Falcón, Joel Diógenes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Malca Casavilca, Nora Rosa Concepción
dc.contributor.author.fl_str_mv Zambrano Falcón, Joel Diógenes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas de seguridad
Salud ocupacional
Riesgos laborales
topic Sistemas de seguridad
Salud ocupacional
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
description Considera demostrar la importancia del modelo de un sistema de seguridad y salud ocupacional para controlar la ocurrencia de los riesgos laborales en el área de producción de fabricación de repuestos, Puente Piedra - Perú 2017-2018. Para ello, se realizó una investigación aplicada, de diseño no experimental, con nivel descriptivo explicativo. La población consideró a los riesgos laborales presentes durante las actividades operativas en los períodos seleccionados de los años 2017 y 2018 en una empresa fabricante de repuestos, perteneciente al sector metalmecánica, los que se manifiestan en los documentos denominados IPER correspondientes a 18 semanas en los procesos de rectificado, torneado, soldadura, pintado, control de calidad, cepillado, fresado, prensa, almacén, dobles y taladrado, quedando como muestra probabilística 16 semanas de observación respecto a los riesgos laborales acaecidos en tales procesos. Realizada la descripción siguiendo el modelo de seguridad social en ciclos de mejora continua en base a la Ley N° 29783, con cuyos resultados se procedió al tratamiento estadístico denominado T de Student. Se concluyó, por tanto, que el modelo de un sistema de seguridad y salud ocupacional es importante a fin de controlar la ocurrencia de los riesgos laborales en el área de producción de una empresa dedicada a la fabricación de repuestos, Puente Piedra - Perú 2017-2018, pues se encontraron diferencias significativas entre la identificación de estos riesgos antes y después de implementado el control mediante el uso del Check List, así como con la observación aplicando la Matriz IPER con riesgos laborales que van de graves (37%) a moderados (63%) antes y se aprecian controlados pasando de moderado (37%) a tolerable (63%) en el área de producción habiéndose obtenido estadísticamente un p-valor obtenido que fue menor a 0,05 resultado que condujo a la aceptación de la hipótesis alterna general de este estudio.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-17T17:54:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-17T17:54:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Zambrano, J. (2022). Modelo de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para el control de riesgos laborales del área de producción en una empresa de fabricación de repuestos, Puente Piedra, periodo 2017 - 2018. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/18748
identifier_str_mv Zambrano, J. (2022). Modelo de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para el control de riesgos laborales del área de producción en una empresa de fabricación de repuestos, Puente Piedra, periodo 2017 - 2018. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/18748
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a431dab7-dbfb-4da1-8a69-34ad81ed110c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e0bb0750-2e3b-481a-8d4f-badc81cd0253/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ffeed43c-033c-4387-a85d-504cf97f4ec9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a7c49a66-21c4-4a40-b023-b066ba64fc28/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e825eb5edbb481c41ec18236339bec74
63bb58f234b875699809ee70ada5070f
c8d89ff452c47430095328b6291e8cf1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618179330113536
spelling Malca Casavilca, Nora Rosa ConcepciónZambrano Falcón, Joel Diógenes2022-11-17T17:54:19Z2022-11-17T17:54:19Z2022Zambrano, J. (2022). Modelo de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para el control de riesgos laborales del área de producción en una empresa de fabricación de repuestos, Puente Piedra, periodo 2017 - 2018. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/18748Considera demostrar la importancia del modelo de un sistema de seguridad y salud ocupacional para controlar la ocurrencia de los riesgos laborales en el área de producción de fabricación de repuestos, Puente Piedra - Perú 2017-2018. Para ello, se realizó una investigación aplicada, de diseño no experimental, con nivel descriptivo explicativo. La población consideró a los riesgos laborales presentes durante las actividades operativas en los períodos seleccionados de los años 2017 y 2018 en una empresa fabricante de repuestos, perteneciente al sector metalmecánica, los que se manifiestan en los documentos denominados IPER correspondientes a 18 semanas en los procesos de rectificado, torneado, soldadura, pintado, control de calidad, cepillado, fresado, prensa, almacén, dobles y taladrado, quedando como muestra probabilística 16 semanas de observación respecto a los riesgos laborales acaecidos en tales procesos. Realizada la descripción siguiendo el modelo de seguridad social en ciclos de mejora continua en base a la Ley N° 29783, con cuyos resultados se procedió al tratamiento estadístico denominado T de Student. Se concluyó, por tanto, que el modelo de un sistema de seguridad y salud ocupacional es importante a fin de controlar la ocurrencia de los riesgos laborales en el área de producción de una empresa dedicada a la fabricación de repuestos, Puente Piedra - Perú 2017-2018, pues se encontraron diferencias significativas entre la identificación de estos riesgos antes y después de implementado el control mediante el uso del Check List, así como con la observación aplicando la Matriz IPER con riesgos laborales que van de graves (37%) a moderados (63%) antes y se aprecian controlados pasando de moderado (37%) a tolerable (63%) en el área de producción habiéndose obtenido estadísticamente un p-valor obtenido que fue menor a 0,05 resultado que condujo a la aceptación de la hipótesis alterna general de este estudio.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSistemas de seguridadSalud ocupacionalRiesgos laboraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01Modelo de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para el control de riesgos laborales del área de producción en una empresa de fabricación de repuestos, Puente Piedra, periodo 2017 - 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de PosgradoGestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente08129250https://orcid.org/0000-0002-2625-900842918096022127Tinoco Gómez, Oscar RafaelConcepción Gamarra, Lia ElisGuadalupe Gómez, Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis086069200864515709191995ORIGINALZambrano_fj.pdfZambrano_fj.pdfapplication/pdf5179834https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a431dab7-dbfb-4da1-8a69-34ad81ed110c/downloade825eb5edbb481c41ec18236339bec74MD51TEXTZambrano_fj.pdf.txtZambrano_fj.pdf.txtExtracted texttext/plain101464https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e0bb0750-2e3b-481a-8d4f-badc81cd0253/download63bb58f234b875699809ee70ada5070fMD55THUMBNAILZambrano_fj.pdf.jpgZambrano_fj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17814https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ffeed43c-033c-4387-a85d-504cf97f4ec9/downloadc8d89ff452c47430095328b6291e8cf1MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a7c49a66-21c4-4a40-b023-b066ba64fc28/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/18748oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/187482024-08-16 02:50:25.192https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).