Modelo de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para el control de riesgos laborales del área de producción en una empresa de fabricación de repuestos, Puente Piedra, periodo 2017 - 2018
Descripción del Articulo
Considera demostrar la importancia del modelo de un sistema de seguridad y salud ocupacional para controlar la ocurrencia de los riesgos laborales en el área de producción de fabricación de repuestos, Puente Piedra - Perú 2017-2018. Para ello, se realizó una investigación aplicada, de diseño no expe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18748 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18748 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de seguridad Salud ocupacional Riesgos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| Sumario: | Considera demostrar la importancia del modelo de un sistema de seguridad y salud ocupacional para controlar la ocurrencia de los riesgos laborales en el área de producción de fabricación de repuestos, Puente Piedra - Perú 2017-2018. Para ello, se realizó una investigación aplicada, de diseño no experimental, con nivel descriptivo explicativo. La población consideró a los riesgos laborales presentes durante las actividades operativas en los períodos seleccionados de los años 2017 y 2018 en una empresa fabricante de repuestos, perteneciente al sector metalmecánica, los que se manifiestan en los documentos denominados IPER correspondientes a 18 semanas en los procesos de rectificado, torneado, soldadura, pintado, control de calidad, cepillado, fresado, prensa, almacén, dobles y taladrado, quedando como muestra probabilística 16 semanas de observación respecto a los riesgos laborales acaecidos en tales procesos. Realizada la descripción siguiendo el modelo de seguridad social en ciclos de mejora continua en base a la Ley N° 29783, con cuyos resultados se procedió al tratamiento estadístico denominado T de Student. Se concluyó, por tanto, que el modelo de un sistema de seguridad y salud ocupacional es importante a fin de controlar la ocurrencia de los riesgos laborales en el área de producción de una empresa dedicada a la fabricación de repuestos, Puente Piedra - Perú 2017-2018, pues se encontraron diferencias significativas entre la identificación de estos riesgos antes y después de implementado el control mediante el uso del Check List, así como con la observación aplicando la Matriz IPER con riesgos laborales que van de graves (37%) a moderados (63%) antes y se aprecian controlados pasando de moderado (37%) a tolerable (63%) en el área de producción habiéndose obtenido estadísticamente un p-valor obtenido que fue menor a 0,05 resultado que condujo a la aceptación de la hipótesis alterna general de este estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).