Relación del clima laboral y síndrome de Burnout en docentes de educación secundaria en centros educativos estatales y particulares
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se propone demostrar la relación que existe entre el Clima Laboral y el Síndrome de Burnout en el personal docente de secundaria, el estudio es de carácter no experimental, el diseño utilizado fué el descriptivo correlacional. El tipo de muestreo fué el probabilí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología ambiental Ambiente de trabajo Estrés laboral Burnout (Psicología) Profesores - Estrés laboral - Perú - Lima (Area Metropolitana) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
UNMS_8e20206861be2afcc6fa09586780a2ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/614 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Delgado Vásquez, Ana EstherFarfán Manrique, Marta Emilia2013-08-20T20:45:11Z2013-08-20T20:45:11Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/614El presente trabajo de investigación se propone demostrar la relación que existe entre el Clima Laboral y el Síndrome de Burnout en el personal docente de secundaria, el estudio es de carácter no experimental, el diseño utilizado fué el descriptivo correlacional. El tipo de muestreo fué el probabilístico, el número de participantes estuvo compuesto de 367 profesores de ambos sexos, de diferente grado de nivel secundario de menores de los centros educativos estatales y particulares de Lima Metropolitana. Los instrumentos que se emplearon para la medición de las variables fueron la escala de Clima Social de R.H Moos y el Inventario Burnout de Maslach. En los resultados obtenidos se observaron niveles medios de burnout, en los colegios estatales y particulares. En cuanto a la correlación de la dimensión autorrealización del clima laboral con el síndrome de burnout en la muestra total de estudio, se observó que la variable autonomía tiene una correlación positiva pero baja, con la dimensión agotamiento emocional y con la dimensión despersonalización del síndrome de burnout. Esta misma variable autonomía del clima laboral, tuvo una correlación negativa baja con la dimensión realización personal. En cuanto a la correlación de la variable organización con las diferentes dimensiones del burnuot como son cansancio emocional, despersonalización y realización personal no se obtuvieron correlaciones estadísticamente significativas. La variable presión del clima laboral, tampoco correlacionó con cansancio emocional y despersonalización del síndrome de burnout, pero si correlacionó en forma negativa con la dimensión realización personal. En cuanto a la comparación del clima laboral entre los colegios estatales y particulares no se encontraron diferencias significativas en las variables autonomía, organización y presión. En cambio, en el síndrome de burnout los profesores de colegios estatales obtuvieron un puntaje alto en cansancio emocional y despersonalización en comparación con los colegios particulares. Nótese también un bajo puntaje en la dimensión realización personal. En los colegios particulares en cambio fueron notorios los puntajes altos en la dimensión realización personal.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPsicología ambientalAmbiente de trabajoEstrés laboralBurnout (Psicología)Profesores - Estrés laboral - Perú - Lima (Area Metropolitana)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Relación del clima laboral y síndrome de Burnout en docentes de educación secundaria en centros educativos estatales y particularesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicólogaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Escuela Académico Profesional de PsicologíaPsicología07364955https://orcid.org/0000-0002-5649-1262https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFarfan_mm.pdfapplication/pdf394146https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/35aeb0d9-3074-40b3-913d-869a68066466/download7e1bbf32361f2d01cd7015bb5e5edde4MD51TEXTFarfan_mm.pdf.txtFarfan_mm.pdf.txtExtracted texttext/plain101389https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/efe1d4f7-e3a4-41cb-af14-a53ff126e31b/download8a95c8c6f87858846d9b18f71c8f8cddMD54THUMBNAILFarfan_mm.pdf.jpgFarfan_mm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11889https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/90ff3f57-5e06-4e4f-84fd-a5d4fcf6adcc/download170dcc9b327f1e1ee1621caeab9a7785MD5520.500.12672/614oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6142024-08-15 23:22:40.216https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación del clima laboral y síndrome de Burnout en docentes de educación secundaria en centros educativos estatales y particulares |
title |
Relación del clima laboral y síndrome de Burnout en docentes de educación secundaria en centros educativos estatales y particulares |
spellingShingle |
Relación del clima laboral y síndrome de Burnout en docentes de educación secundaria en centros educativos estatales y particulares Farfán Manrique, Marta Emilia Psicología ambiental Ambiente de trabajo Estrés laboral Burnout (Psicología) Profesores - Estrés laboral - Perú - Lima (Area Metropolitana) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Relación del clima laboral y síndrome de Burnout en docentes de educación secundaria en centros educativos estatales y particulares |
title_full |
Relación del clima laboral y síndrome de Burnout en docentes de educación secundaria en centros educativos estatales y particulares |
title_fullStr |
Relación del clima laboral y síndrome de Burnout en docentes de educación secundaria en centros educativos estatales y particulares |
title_full_unstemmed |
Relación del clima laboral y síndrome de Burnout en docentes de educación secundaria en centros educativos estatales y particulares |
title_sort |
Relación del clima laboral y síndrome de Burnout en docentes de educación secundaria en centros educativos estatales y particulares |
author |
Farfán Manrique, Marta Emilia |
author_facet |
Farfán Manrique, Marta Emilia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Vásquez, Ana Esther |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Farfán Manrique, Marta Emilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología ambiental Ambiente de trabajo Estrés laboral Burnout (Psicología) Profesores - Estrés laboral - Perú - Lima (Area Metropolitana) |
topic |
Psicología ambiental Ambiente de trabajo Estrés laboral Burnout (Psicología) Profesores - Estrés laboral - Perú - Lima (Area Metropolitana) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El presente trabajo de investigación se propone demostrar la relación que existe entre el Clima Laboral y el Síndrome de Burnout en el personal docente de secundaria, el estudio es de carácter no experimental, el diseño utilizado fué el descriptivo correlacional. El tipo de muestreo fué el probabilístico, el número de participantes estuvo compuesto de 367 profesores de ambos sexos, de diferente grado de nivel secundario de menores de los centros educativos estatales y particulares de Lima Metropolitana. Los instrumentos que se emplearon para la medición de las variables fueron la escala de Clima Social de R.H Moos y el Inventario Burnout de Maslach. En los resultados obtenidos se observaron niveles medios de burnout, en los colegios estatales y particulares. En cuanto a la correlación de la dimensión autorrealización del clima laboral con el síndrome de burnout en la muestra total de estudio, se observó que la variable autonomía tiene una correlación positiva pero baja, con la dimensión agotamiento emocional y con la dimensión despersonalización del síndrome de burnout. Esta misma variable autonomía del clima laboral, tuvo una correlación negativa baja con la dimensión realización personal. En cuanto a la correlación de la variable organización con las diferentes dimensiones del burnuot como son cansancio emocional, despersonalización y realización personal no se obtuvieron correlaciones estadísticamente significativas. La variable presión del clima laboral, tampoco correlacionó con cansancio emocional y despersonalización del síndrome de burnout, pero si correlacionó en forma negativa con la dimensión realización personal. En cuanto a la comparación del clima laboral entre los colegios estatales y particulares no se encontraron diferencias significativas en las variables autonomía, organización y presión. En cambio, en el síndrome de burnout los profesores de colegios estatales obtuvieron un puntaje alto en cansancio emocional y despersonalización en comparación con los colegios particulares. Nótese también un bajo puntaje en la dimensión realización personal. En los colegios particulares en cambio fueron notorios los puntajes altos en la dimensión realización personal. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:45:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:45:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/614 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/614 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/35aeb0d9-3074-40b3-913d-869a68066466/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/efe1d4f7-e3a4-41cb-af14-a53ff126e31b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/90ff3f57-5e06-4e4f-84fd-a5d4fcf6adcc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7e1bbf32361f2d01cd7015bb5e5edde4 8a95c8c6f87858846d9b18f71c8f8cdd 170dcc9b327f1e1ee1621caeab9a7785 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841544577065943040 |
score |
12.85166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).