Propuesta de rediseño de procesos para la optimización de actividades de la gerencia de políticas y normas de una entidad pública
Descripción del Articulo
Determina cómo la propuesta de rediseño de procesos impacta en la optimización de las actividades de la gerencia de políticas y normas de una entidad pública, se aplicó el diseño descriptivo transversal; por lo que se levantó información con los profesionales de la gerencia a fin de determinar las a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16111 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16111 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de procesos Administración pública Administración del tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Determina cómo la propuesta de rediseño de procesos impacta en la optimización de las actividades de la gerencia de políticas y normas de una entidad pública, se aplicó el diseño descriptivo transversal; por lo que se levantó información con los profesionales de la gerencia a fin de determinar las actividades que ejecutan y los tiempos que se demoran en dicha ejecución. Se identificó cinco procesos que ejecuta la gerencia de políticas y normas, de los cuales se priorizó uno, por acuerdo en el comité de gerentes de la entidad, esto es, porque dicho proceso presenta demoras en la emisión del producto. Se elaboró los diagramas de flujo con la finalidad de conocer la secuencia de las actividades y sus ejecutores para analizar el reproceso que existen. Asimismo, se obtuvo el promedio del tiempo de ejecución del proceso analizado y se propuso el rediseño del proceso eliminando las actividades innecesarias; esto es, porque representan reproceso en actividades de revisión de documentos y reuniones. Se concluyó que la aplicación del rediseño de proceso optimiza el proceso analizado; esto es, en la reducción de tiempos de ejecución en un 12.26% y la reducción de la cantidad de actividades en un 37.23%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).