Conocimiento epistemológico y su relación con la investigación cuantitativa en docentes de educación superior pedagógicos de la región Puno, 2015

Descripción del Articulo

Determina la relación que existe entre el conocimiento epistemológico y la investigación cuantitativa en los docentes de los Institutos de Educación Superior Pedagógicos de la región Puno en el año 2015, en tal fundamento se aplicó el enfoque cuantitativo, con el método hipotético - deductivo de niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yucra Quispe, Teófilo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría del conocimiento
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Determina la relación que existe entre el conocimiento epistemológico y la investigación cuantitativa en los docentes de los Institutos de Educación Superior Pedagógicos de la región Puno en el año 2015, en tal fundamento se aplicó el enfoque cuantitativo, con el método hipotético - deductivo de nivel descriptivo y diseño correlacional; en suma, se aplicó un cuestionario de conocimiento en ambas variables, validadas y confiables. Los valores de la Ji cuadrada y V de Cramer normalizado alcanzaron el valor de 0.536, la que demuestra la existencia de una correlación directa moderada entre ambos casos de estudio; y demuestra que existe una dependencia directa negativa no muy alta. Sin embargo en segunda dimensión la Ji cuadrado es 24.996 y el V Cramer es 0.841, lo que pondera lo significativo y positivo en su asociación. Los contenidos de epistemología están en el currículo de educación superior, su enseñanza se desvía a la lógica de la ciencia o gnoseología, ésta confunde; en suma ambas variables de estudio se encaminan en la estructura científica, la pedagogía como didáctica educativa y epistemología en la tarea descriptiva, crítica y de orientación de la ciencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).