La transformación en los relatos orales andinos de Huánuco
Descripción del Articulo
La investigación realizada establece las causas que ocasionan las transformacione sen los relatos orales andinos, así como las circunstancias que condicionan su realización, plantea una definición de transformación considerando los criterios del pensamiento andino sincretizado, expone los casos más...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Literatura folclórica peruana Literatura oral Tradición oral - Perú Mito en la literatura Literatura indígena americana - Perú Literatura quechua - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | La investigación realizada establece las causas que ocasionan las transformacione sen los relatos orales andinos, así como las circunstancias que condicionan su realización, plantea una definición de transformación considerando los criterios del pensamiento andino sincretizado, expone los casos más comunes de transformación en los relatos orales andinos de Huánuco y a partir de ellos proponer una tipología, analiza el mecanismo de la transformación en los relatos orales determinando los roles de los actantes y los elementos circunstanciales (tiempo, espacio, causa, finalidad) que propician su realización. Plantea la siguiente hipótesis: En el mundo andino, las transformaciones de los seres naturales, sobrenaturales u otras entidades se comprenden en función a su apego o desapego a los principios de relacionalidad (correspondencia, complementariedad y reciprocidad), en este sentido, los fenómenos, acontecimientos o actuaciones que presenten una consecuencia negativa o positiva en pacha, serán sancionados o recompensados con la respectiva mutación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).