Detección de Mycobacterium tuberculosis por el método de reacción en cadena de la polimerasa en muestras histológicas prefijadas en formol e incluidas en parafina de pacientes con tuberculosis

Descripción del Articulo

Determina la sensibilidad y especificidad de la detección de Mycobacterium tuberculosis por el método de reacción en cadena de la polimerasa en muestras histológicas parafinadas y prefijadas en formol con inflamación crónica granulomatosa para el diagnóstico clínico de tuberculosis. Se evaluó un mét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loza Hermenegildo, Luis Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis-Pacientes
Mycobacterium tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01
Descripción
Sumario:Determina la sensibilidad y especificidad de la detección de Mycobacterium tuberculosis por el método de reacción en cadena de la polimerasa en muestras histológicas parafinadas y prefijadas en formol con inflamación crónica granulomatosa para el diagnóstico clínico de tuberculosis. Se evaluó un método basado en la reacción en cadena de la polimerasa (RCP) en 92 tejidos prefijados en formol e incluidos en parafina que presentaban inflamación crónica granulomatosa sugerente de tuberculosis, el blanco de amplificación fue un segmento del IS6110 en el ADN de Mycobacterium tuberculosis. Paralelamente se aplicó el mismo procedimiento para 13 tejidos que tenían otros diagnósticos y que la descripción histopatológica era de inflamación crónica granulomatosa a cuerpo extraño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).