Diseño de una guía de evaluación de competencias del personal de control de calidad en laboratorios farmacéuticos

Descripción del Articulo

Elabora una guía de evaluación de competencias, que permita determinar las competencias del personal que labora en el área de control de calidad de los laboratorios farmacéuticos. Se evaluó el uso de la guía para las competencias del personal de control de calidad, a través de los parámetros de vali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Gutiérrez, Edwin Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia profesional
Evaluación del empleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:Elabora una guía de evaluación de competencias, que permita determinar las competencias del personal que labora en el área de control de calidad de los laboratorios farmacéuticos. Se evaluó el uso de la guía para las competencias del personal de control de calidad, a través de los parámetros de validez de contenido y la fiabilidad, se usó el Coeficiente de Validez de Contenido (CVC), a través de la conformación de un grupo de expertos (jueces), siendo un total de cinco expertos, cumpliendo determinado criterios de selección y la fiabilidad o confiabilidad se realizó a través de la determinación del Coeficiente de Consistencia Interna Alfa de Cronbach. El número de expertos resultó ser cinco, según el método de Hernández-Nieto, los mismos realizaron la evaluación del instrumento, a partir del criterio de los expertos se obtuvo como valor 0.76 como promedio, lo cual demostró la validez del mismo y se obtuvo un valor de Coeficiente Alfa de Cronbach de 0,84 por lo que se puede plantear que la fiabilidad es buena. La guía de evaluación de competencias de analistas permitirá establecer los lineamientos para evaluar las competencias necesarias y el desempeño del personal que labora en las áreas de control de calidad de los Laboratorios Farmacéuticos, debido a que cumplió los parámetros de validez y fiabilidad, a través del método de panel de expertos y el de consistencia interna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).