Nivel de conocimientos y prácticas del profesional de enfermería sobre oxigenoterapia con cánulas nasales de alto flujo en el servicio de emergencia de un Hospital de Lima 2022

Descripción del Articulo

Determina el nivel de conocimientos y prácticas del profesional de enfermería sobre oxigenoterapia con cánulas nasales de alto flujo en pacientes con Covid-19 en el servicio de emergencia de un hospital de Lima. El presente estudio posee un enfoque cuantitativo, es de tipo descriptivo y de corte tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capitan Barrientos, Maria Estefania
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Enfermería - Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Determina el nivel de conocimientos y prácticas del profesional de enfermería sobre oxigenoterapia con cánulas nasales de alto flujo en pacientes con Covid-19 en el servicio de emergencia de un hospital de Lima. El presente estudio posee un enfoque cuantitativo, es de tipo descriptivo y de corte transversal. La población esta conformada por 380 licenciadas (os) de enfermería, con una muestra no probabilística y por conveniencia de 30 profesionales de enfermería. La técnica de recolección de información que se emplea es la encuesta con su instrumento: el cuestionario que permite determinar el nivel de conocimientos. Mientras que, para medir las prácticas se utiliza la encuesta con el instrumento: lista de chequeo. Esta investigación se justifica debido a un aumento significativo de pacientes infectados con el virus Sars Cov 2 que requieren soporte respiratorio. Este apoyo se proporciona a través de diversas técnicas, incluida la terapia de alto flujo, que trata de suministrar un flujo enriquecido de oxígeno superior al flujo pico del individuo mediante una cánula nasal. Se han registrado informes que indican una merma en la necesidad de intubación en individuos con insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda al recibir esta terapia en cotejo con los dispositivos de oxigenoterapia convencionales. Por esta razón, la terapia de alto flujo ha adquirido mayor relevancia en contexto de pandemia de Covid-19. En el hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins a la fecha no se han realizado investigaciones sobre el nivel de conocimientos y prácticas del personal de enfermería sobre el manejo de la terapia de alto flujo con cánulas nasales, existiendo poca información acerca de esta temática, por esta razón se enfatiza la importancia de su abordaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).