Capacidad funcional para desarrollar actividades de la vida diaria, según edad y sexo en adultos mayores que acuden a un centro de atención al adulto mayor. Villa María del Triunfo - 2016
Descripción del Articulo
Determina la capacidad funcional para desarrollar actividades de la vida diaria, según edad y sexo en adultos mayores que acuden a un centro de atención al adulto mayor, ubicado en Villa María del Triunfo. Es un estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal y nivel aplicativo. La muestra e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5892 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/5892 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ancianos - Cuidado Ancianos - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Determina la capacidad funcional para desarrollar actividades de la vida diaria, según edad y sexo en adultos mayores que acuden a un centro de atención al adulto mayor, ubicado en Villa María del Triunfo. Es un estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal y nivel aplicativo. La muestra está conformada por 148 adultos mayores. La técnica es la entrevista y utiliza como instrumentos el índice de Barthel para actividades básicas y el de Lawton y Brody para actividades instrumentales. Encuentra que la población de estudio predomina la dependencia leve y se encuentra mayor grado de dependencia en adultos mayores de edad elevada y en las de sexo femenino. Según la actividad básica que demanda mayor dependencia en ambos sexos y en todas las edades es la micción y, la de menor dependencia es la defecación. Según la actividad instrumental que demanda mayor dependencia es ir de compras para ambos sexos y edades; y la de menor dependencia en las mujeres es la capacidad de utilizar el dinero y en los varones el uso de medios de transporte. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).