Sistema de inteligencia competitiva y la productividad y competitividad de las pequeñas empresas del sector textil y de confecciones: caso Gamarra
Descripción del Articulo
Identifica factores que inciden significativamente en la productividad y competitividad de las pequeñas empresas de la industria de confecciones del Conglomerado Textil de Gamarra. Investigación explicativa - correlacional y con rasgos cualitativos. Se toma como población de estudio al grupo de empr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7123 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7123 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia económica - Perú Productividad laboral - Empresa Microempresas - Perú - Administración Industria textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Identifica factores que inciden significativamente en la productividad y competitividad de las pequeñas empresas de la industria de confecciones del Conglomerado Textil de Gamarra. Investigación explicativa - correlacional y con rasgos cualitativos. Se toma como población de estudio al grupo de empresas del sector de confecciones del Conglomerado de Gamarra. En base a un nivel de confianza de 95% y un error absoluto de muestreo de 0,17 se extrajo una muestra de 32 empresas. Se plantea como hipótesis general “los factores que inciden en la baja productividad y competitividad de las pequeñas empresas de la industria de confecciones de Gamarra son la falta de información, la informalidad, la capacitación y la inteligencia competitiva. Finalmente, la investigación propone como tareas pendientes impulsar la importancia de la función de inteligencia competitiva; emprender un estudio para diseñar e implementar un sistema de inteligencia competitiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).