Los Videos como estrategia didácticas durante el proceso de aprendizaje de ciencias sociales en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico de Puno del año 2008

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación es el resultado de la aplicación de los “Los Videos como estrategia didácticas durante el proceso de aprendizaje de ciencias sociales en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico de Puno del año 2008”, planteando para ello la idea de investigación mediante la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Churquipa Parqui, Balbina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza - Equipos y material
Educación audiovisual
Video en la enseñanza
Estrategias de aprendizaje
Ciencias sociales - Estudio y enseñanza (Superior) - Ayudas audiovisuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_8aa3ee7820a28a4dc4718026b48602a0
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2430
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Churquipa Parqui, Balbina2013-08-20T21:11:38Z2013-08-20T21:11:38Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/2430El presente informe de investigación es el resultado de la aplicación de los “Los Videos como estrategia didácticas durante el proceso de aprendizaje de ciencias sociales en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico de Puno del año 2008”, planteando para ello la idea de investigación mediante la siguiente interrogante: ¿Qué efectos tiene los videos como estrategias didáctica durante el proceso de aprendizaje de Ciencias Sociales, en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico de Puno del año 2008?, y tiene como objetivo general determinar el efecto del video como estrategias didácticas durante el proceso de aprendizaje de Ciencias Sociales, para ello se ha empleado el diseño metodológico de investigación CUASI EXPERIMENTAL, tomándose una población de de 47 estudiantes del primer nivel, 24 de ellos pertenecen al Nivel “A”, que conforman el grupo experimental y 23 de ellos pertenecen al Nivel “B”, los mismos que pertenecen al grupo control. Los videos como estrategia se aplicó en los estudiantes del nivel “A”, durante el primer trimestre del presente año académico con la finalidad de comprobar la validez de la hipótesis planteada en la presente investigación, para ello sometiéndose a ambos grupos con el Pre Test y Post Test, lográndose para ello los siguientes resultados, que los videos como estrategias didácticas es eficiente en el aprendizaje de Ciencias Sociales, elevando el nivel del aprendizaje en el grupo experimental de 5.27 puntos a 15.27 puntos ubicándose dentro de la valoración bueno tal como se ha demostrado en los cuadros, en donde la aplicación de videos tiene mayores efectos positivos directamente en la capacidad de comprensión de espacio temporal, mejorando en cada actividad un aprendizaje de calidad a partir de un método didácticos de los videos, llegándose a la siguiente conclusión general. La aplicación de videos como estrategia didáctica es eficaz en un 76.35% en el aprendizaje del área de Ciencias Sociales, en ese sentido queda comprobada la hipótesis planteada en el presente informe de investigación.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnseñanza - Equipos y materialEducación audiovisualVideo en la enseñanzaEstrategias de aprendizajeCiencias sociales - Estudio y enseñanza (Superior) - Ayudas audiovisualeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los Videos como estrategia didácticas durante el proceso de aprendizaje de ciencias sociales en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico de Puno del año 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Docencia en el Nivel SuperiorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Docencia en el Nivel Superiorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChurquipa_pb.pdfapplication/pdf882364https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eaef68fe-2a69-4a27-98ae-dc00c5ceaeec/download5ef5c910fad6a1d9a53610c982a13e14MD51TEXTChurquipa_pb.pdf.txtChurquipa_pb.pdf.txtExtracted texttext/plain140531https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01a192c2-82d6-4f68-8e5c-4c4219ada909/downloadf25bfae2971a8de6c75c21d6eb3dad2dMD52THUMBNAILChurquipa_pb.pdf.jpgChurquipa_pb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12687https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1ab35dff-22d1-4d15-a6c9-7074fd2692cf/download84c7d0ebe8cf1cb0461605f05187056fMD5320.500.12672/2430oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24302021-09-25 12:23:11.238https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Los Videos como estrategia didácticas durante el proceso de aprendizaje de ciencias sociales en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico de Puno del año 2008
title Los Videos como estrategia didácticas durante el proceso de aprendizaje de ciencias sociales en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico de Puno del año 2008
spellingShingle Los Videos como estrategia didácticas durante el proceso de aprendizaje de ciencias sociales en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico de Puno del año 2008
Churquipa Parqui, Balbina
Enseñanza - Equipos y material
Educación audiovisual
Video en la enseñanza
Estrategias de aprendizaje
Ciencias sociales - Estudio y enseñanza (Superior) - Ayudas audiovisuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Los Videos como estrategia didácticas durante el proceso de aprendizaje de ciencias sociales en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico de Puno del año 2008
title_full Los Videos como estrategia didácticas durante el proceso de aprendizaje de ciencias sociales en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico de Puno del año 2008
title_fullStr Los Videos como estrategia didácticas durante el proceso de aprendizaje de ciencias sociales en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico de Puno del año 2008
title_full_unstemmed Los Videos como estrategia didácticas durante el proceso de aprendizaje de ciencias sociales en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico de Puno del año 2008
title_sort Los Videos como estrategia didácticas durante el proceso de aprendizaje de ciencias sociales en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico de Puno del año 2008
author Churquipa Parqui, Balbina
author_facet Churquipa Parqui, Balbina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Churquipa Parqui, Balbina
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza - Equipos y material
Educación audiovisual
Video en la enseñanza
Estrategias de aprendizaje
Ciencias sociales - Estudio y enseñanza (Superior) - Ayudas audiovisuales
topic Enseñanza - Equipos y material
Educación audiovisual
Video en la enseñanza
Estrategias de aprendizaje
Ciencias sociales - Estudio y enseñanza (Superior) - Ayudas audiovisuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente informe de investigación es el resultado de la aplicación de los “Los Videos como estrategia didácticas durante el proceso de aprendizaje de ciencias sociales en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico de Puno del año 2008”, planteando para ello la idea de investigación mediante la siguiente interrogante: ¿Qué efectos tiene los videos como estrategias didáctica durante el proceso de aprendizaje de Ciencias Sociales, en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico de Puno del año 2008?, y tiene como objetivo general determinar el efecto del video como estrategias didácticas durante el proceso de aprendizaje de Ciencias Sociales, para ello se ha empleado el diseño metodológico de investigación CUASI EXPERIMENTAL, tomándose una población de de 47 estudiantes del primer nivel, 24 de ellos pertenecen al Nivel “A”, que conforman el grupo experimental y 23 de ellos pertenecen al Nivel “B”, los mismos que pertenecen al grupo control. Los videos como estrategia se aplicó en los estudiantes del nivel “A”, durante el primer trimestre del presente año académico con la finalidad de comprobar la validez de la hipótesis planteada en la presente investigación, para ello sometiéndose a ambos grupos con el Pre Test y Post Test, lográndose para ello los siguientes resultados, que los videos como estrategias didácticas es eficiente en el aprendizaje de Ciencias Sociales, elevando el nivel del aprendizaje en el grupo experimental de 5.27 puntos a 15.27 puntos ubicándose dentro de la valoración bueno tal como se ha demostrado en los cuadros, en donde la aplicación de videos tiene mayores efectos positivos directamente en la capacidad de comprensión de espacio temporal, mejorando en cada actividad un aprendizaje de calidad a partir de un método didácticos de los videos, llegándose a la siguiente conclusión general. La aplicación de videos como estrategia didáctica es eficaz en un 76.35% en el aprendizaje del área de Ciencias Sociales, en ese sentido queda comprobada la hipótesis planteada en el presente informe de investigación.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:11:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:11:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2430
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2430
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eaef68fe-2a69-4a27-98ae-dc00c5ceaeec/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01a192c2-82d6-4f68-8e5c-4c4219ada909/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1ab35dff-22d1-4d15-a6c9-7074fd2692cf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5ef5c910fad6a1d9a53610c982a13e14
f25bfae2971a8de6c75c21d6eb3dad2d
84c7d0ebe8cf1cb0461605f05187056f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618201316655104
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).