Satisfacción del usuario sobre la calidad de atención de enfermería en el servicio de Centro Quirúrgico HNASS. Callao. 2016

Descripción del Articulo

Determina la satisfacción del usuario sobre la calidad de atención de enfermería en el servicio de centro quirúrgico. Con el propósito de proporcionar información actualizada a las autoridades y al profesional de enfermería de centro quirúrgico a fin de que a partir de la reflexión de los hallazgos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grández Muñoz, Rosa Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del paciente - Medición - Perú
Pacientes en hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Determina la satisfacción del usuario sobre la calidad de atención de enfermería en el servicio de centro quirúrgico. Con el propósito de proporcionar información actualizada a las autoridades y al profesional de enfermería de centro quirúrgico a fin de que a partir de la reflexión de los hallazgos permita diseñar y/o elaborar programas de educación para la salud dirigida al usuario y familia con estrategias destinadas a participar en el autocuidado; asimismo promover en el personal de enfermería la elaboración e implementación de guías de procedimientos, protocolos o materiales educativos orientada a mejorar la calidad atención del paciente enmarcados en el cuidado humanizado, oportuno, continuo y seguro mediante una atención individualizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).