Satisfacción del usuario hospitalizado frente a la atención de enfermeras(os) de cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Lima - 2017

Descripción del Articulo

Determina la satisfacción del usuario hospitalizado frente a la atención de enfermeras(os) de cirugía, del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Es un estudio descriptivo exploratorio, transversal. Mediante entrevista se aplica un cuestionario de 13 reactivos, con escala de Likert modifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Alcantara, Héctor Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del paciente - Medición
Pacientes en hospitales - Cuidados
Enfermera y paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Determina la satisfacción del usuario hospitalizado frente a la atención de enfermeras(os) de cirugía, del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Es un estudio descriptivo exploratorio, transversal. Mediante entrevista se aplica un cuestionario de 13 reactivos, con escala de Likert modificado a 80 usuarios. Los resultados revelan que el 80% están por encima de 40 años, 55% con secundaria completa a superior: 66% hospitalizados de 3 a 15 días. 55% manifestaron un alto nivel de satisfacción, seguido del 44% satisfacción media. Se concluye que la mayoría tiene más de 40 años, nivel instruccional es secundaria completa a superior, permanencia hospitalaria de 3 a más días. La mayoría con alto de nivel de satisfacción, tendencia a satisfacción media. Se comprueba la hipótesis general y rechaza la hipótesis nula. El nivel de satisfacción es alto, en todas las dimensiones, destacando la oportunidad, continuidad y seguridad; el humanismo logra un alto nivel con tendencia a nivel medio de satisfacción. Esto permitirá proporcionar información válida a las mismas enfermeras(os), como a las autoridades pertinentes de la dirección de Enfermería del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, que puedan servir de base para el desarrollo de estrategias orientadas a la capacitación continua del personal, sobre las temáticas de calidad, satisfacción del paciente, entre otros, que mejoren la imagen profesional e institucional y por ende contribuyan a disminuir el riesgo de complicaciones, facilitando movilidad precoz y mejor calidad de vida a los usuarios con el consecuente ahorro económico a las familias e institución y la optimización de uso de los recursos institucionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).