Evaluación de la efectividad del uso de luz UV en los tanques de Moromi en el proceso de fermentación de sillao

Descripción del Articulo

En el proceso de producción del sillao, para hacer posible que el proceso de fermentación se lleve a cabo de una manera adecuada, es necesario que la materia prima se encuentre en tanques descubiertos hasta por 4 meses, por lo que existe la probabilidad de que se contaminen con bacterias ambientales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Juárez, Geraldine Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiación ultravioleta
Sillao
Alimentos fermentados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UNMS_89992c683d5cae4510454ef7834170ed
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2340
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la efectividad del uso de luz UV en los tanques de Moromi en el proceso de fermentación de sillao
title Evaluación de la efectividad del uso de luz UV en los tanques de Moromi en el proceso de fermentación de sillao
spellingShingle Evaluación de la efectividad del uso de luz UV en los tanques de Moromi en el proceso de fermentación de sillao
Loayza Juárez, Geraldine Patricia
Radiación ultravioleta
Sillao
Alimentos fermentados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Evaluación de la efectividad del uso de luz UV en los tanques de Moromi en el proceso de fermentación de sillao
title_full Evaluación de la efectividad del uso de luz UV en los tanques de Moromi en el proceso de fermentación de sillao
title_fullStr Evaluación de la efectividad del uso de luz UV en los tanques de Moromi en el proceso de fermentación de sillao
title_full_unstemmed Evaluación de la efectividad del uso de luz UV en los tanques de Moromi en el proceso de fermentación de sillao
title_sort Evaluación de la efectividad del uso de luz UV en los tanques de Moromi en el proceso de fermentación de sillao
author Loayza Juárez, Geraldine Patricia
author_facet Loayza Juárez, Geraldine Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Roque Alcarraz, Mirtha
dc.contributor.author.fl_str_mv Loayza Juárez, Geraldine Patricia
dc.subject.none.fl_str_mv Radiación ultravioleta
Sillao
Alimentos fermentados
topic Radiación ultravioleta
Sillao
Alimentos fermentados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description En el proceso de producción del sillao, para hacer posible que el proceso de fermentación se lleve a cabo de una manera adecuada, es necesario que la materia prima se encuentre en tanques descubiertos hasta por 4 meses, por lo que existe la probabilidad de que se contaminen con bacterias ambientales y el proceso de fermentación sea interrumpido, para evitar esto se utilizan lámparas luz UV. El uso de las lámparas de luz Ultravioleta en la Planta de producción de sillao es de 16 horas durante el segundo y tercer turno únicamente, en el primer turno la luz UV se apaga por efecto de las operaciones del personal. Se viene utilizando fluorescentes de luz Ultravioleta de tamaño estándar para control germicida, de 45cm de largo aprox., con el fin de controlar, la influencia de las bacterias ambientales sobre la fermentación del Moromi que se lleva a cabo en tanques y sin agitación; dichos fluorescentes se encuentran ubicados sobre los tanques de fermentación que tienen entre 1.5m (tanques de 4Kl) y 2.20m (tanques de 8Kl) de diámetro y que a su vez son cubiertos con una redecilla que evita el ingreso de insectos pequeños mas no el ingreso de bacterias y/o esporas ambientales que puedan afectar el proceso de fermentación ya sea retardándolo, deteniéndolo o desviándolo Cabe resaltar que la dosis de luz ultravioleta se mide: en función a la Intensidad y el tiempo de exposición (Dosis = Intensidad de luz UV x Tiempo de exposición). La mayoría de virus, bacterias y levaduras requieren un nivel relativamente bajo de energía UV para ser destruidos, normalmente 10000 micro vatios -segundos por centímetro cuadrado (mw-seg/cm2) o menos. El uso de las lámparas de luz ultravioleta con fines germicidas, sustenta su eficacia en las condiciones de distancia, tiempo de exposición y el tiempo de vida media de las lámparas, por lo que se ha planteado una reducción de la carga bacteriana ambiental del 90% respecto a la carga total, por lo que el objetivo del presente trabajo fue determinar las condiciones de uso de las lámparas UV en la Planta de producción de Sillao, determinando la altura, el tiempo de exposición y el tiempo de vida media, con la finalidad de maximizar el efecto germicida de la luz ultravioleta para lo cual se diseñó una prueba que repita, a nivel piloto, las condiciones de uso de las lámparas UV en planta, exponiendo una muestra consistente de las bacterias que se encuentran en la superficie de los tanques de Moroni, a diferentes tiempos, alturas y haciendo las mediciones de viabilidad de la radiación para estimar la vida media optima.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:10:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:10:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2340
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2340
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3dbf851c-4522-4595-bed3-1eccde0870d2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e3d197c-24ab-4a7d-9960-0e65ae30f136/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74374c1f-359f-4a71-8fe0-288d5dc5a088/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 972cb231310a4eef9464045a538c7be5
4b50c61b47f7c78168582d674b0835ad
40a13b88b560b452245477e348014c37
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983144765816832
spelling Roque Alcarraz, MirthaLoayza Juárez, Geraldine Patricia2013-08-20T21:10:07Z2013-08-20T21:10:07Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/2340En el proceso de producción del sillao, para hacer posible que el proceso de fermentación se lleve a cabo de una manera adecuada, es necesario que la materia prima se encuentre en tanques descubiertos hasta por 4 meses, por lo que existe la probabilidad de que se contaminen con bacterias ambientales y el proceso de fermentación sea interrumpido, para evitar esto se utilizan lámparas luz UV. El uso de las lámparas de luz Ultravioleta en la Planta de producción de sillao es de 16 horas durante el segundo y tercer turno únicamente, en el primer turno la luz UV se apaga por efecto de las operaciones del personal. Se viene utilizando fluorescentes de luz Ultravioleta de tamaño estándar para control germicida, de 45cm de largo aprox., con el fin de controlar, la influencia de las bacterias ambientales sobre la fermentación del Moromi que se lleva a cabo en tanques y sin agitación; dichos fluorescentes se encuentran ubicados sobre los tanques de fermentación que tienen entre 1.5m (tanques de 4Kl) y 2.20m (tanques de 8Kl) de diámetro y que a su vez son cubiertos con una redecilla que evita el ingreso de insectos pequeños mas no el ingreso de bacterias y/o esporas ambientales que puedan afectar el proceso de fermentación ya sea retardándolo, deteniéndolo o desviándolo Cabe resaltar que la dosis de luz ultravioleta se mide: en función a la Intensidad y el tiempo de exposición (Dosis = Intensidad de luz UV x Tiempo de exposición). La mayoría de virus, bacterias y levaduras requieren un nivel relativamente bajo de energía UV para ser destruidos, normalmente 10000 micro vatios -segundos por centímetro cuadrado (mw-seg/cm2) o menos. El uso de las lámparas de luz ultravioleta con fines germicidas, sustenta su eficacia en las condiciones de distancia, tiempo de exposición y el tiempo de vida media de las lámparas, por lo que se ha planteado una reducción de la carga bacteriana ambiental del 90% respecto a la carga total, por lo que el objetivo del presente trabajo fue determinar las condiciones de uso de las lámparas UV en la Planta de producción de Sillao, determinando la altura, el tiempo de exposición y el tiempo de vida media, con la finalidad de maximizar el efecto germicida de la luz ultravioleta para lo cual se diseñó una prueba que repita, a nivel piloto, las condiciones de uso de las lámparas UV en planta, exponiendo una muestra consistente de las bacterias que se encuentran en la superficie de los tanques de Moroni, a diferentes tiempos, alturas y haciendo las mediciones de viabilidad de la radiación para estimar la vida media optima.In the process of production of soy sauce, to enable the process of fermentation takes place in an appropriate manner, it is necessary that the raw material is discovered in tanks up to 4 months, so there is likely to be contaminated with environmental bacteria and the fermentation process is interrupted, to prevent this UV lamps are used. Ultraviolet Light (UV) is used at the soy sauce production plant for sixteen hours (only during the second a third shifts). During the first shift, UV light is off due to personnel operations). Standard ultraviolet light fluorescent bulbs are being used to prevent the influence of environmental bacteria during the fermentation process of Moromi, which takes place in tanks and without stirring. The fluorescent bulbs are located over the fermentation tanks, which can have a diameter of 1.5m (4kl) or 2.2m (8kl) and are covered with a net which prevents little insects from falling into tanks. However, this net can not protect the tanks from environmental bacteria or spores which may alter stop or modify the fermentation process. The ultraviolet light dose is a function of its intensity and the exposure time (dose = UV light intensity x exposure time). Most of the viruses, bacteria and yeasts are destroyed with a relatively low level of energy (usually 10000 microwatts-sec/cm2) and the dosages for the most common microorganisms are well-known. On the other hand, spores, fungi and protozoan require higher levels of energy to be eliminated. The efficiency of ultraviolet light lamps is determined by conditions such as distance of the lamp, the exposure time and average life spam of the lamps. As a result a 90% decrease in the environmental bacteria load has been proposed. The objective of this work is to set the conditions of the use of ultraviolet light lamps in the soy sauce production plant, by determining the height and exposure time, in order to maximize the germicide properties of the light. In order to achieve this, a test was designed, in which all the conditions can be tested in different heights and times.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMRadiación ultravioletaSillaoAlimentos fermentadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Evaluación de la efectividad del uso de luz UV en los tanques de Moromi en el proceso de fermentación de sillaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Académico Profesional de Farmacia y BioquímicaFarmacia y Bioquímica08644654https://orcid.org/0000-0001-9154-5767https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLoayza_jg.pdfapplication/pdf323415https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3dbf851c-4522-4595-bed3-1eccde0870d2/download972cb231310a4eef9464045a538c7be5MD51TEXTLoayza_jg.pdf.txtLoayza_jg.pdf.txtExtracted texttext/plain100819https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e3d197c-24ab-4a7d-9960-0e65ae30f136/download4b50c61b47f7c78168582d674b0835adMD54THUMBNAILLoayza_jg.pdf.jpgLoayza_jg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13235https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74374c1f-359f-4a71-8fe0-288d5dc5a088/download40a13b88b560b452245477e348014c37MD5520.500.12672/2340oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23402024-08-16 00:29:58.903https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.047647
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).