Respuesta superovulatoria y embrionaria en alpacas estimuladas con gonadotropina coriónica equina según el número de folículos emergentes por onda folicular

Descripción del Articulo

El propósito fue evaluar la respuesta superovulatoria y colección embrionaria en alpacas estimuladas con gonadotropina coriónica equina (eCG) según el número de folículos emergentes ≥ 3 mm determinados en una previa onda folicular (OF). Se seleccionaron 26 alpacas de propiedad del CIP “Chuquibambill...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pozo Curo, Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gonadotropinas
Alpacas - Reproducción
Alpacas - Embriones
Alpacas - Fecundidad
Ovulación - Inducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
id UNMS_88405d2279f3dd52a048d20a3a6ec41a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16540
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta superovulatoria y embrionaria en alpacas estimuladas con gonadotropina coriónica equina según el número de folículos emergentes por onda folicular
title Respuesta superovulatoria y embrionaria en alpacas estimuladas con gonadotropina coriónica equina según el número de folículos emergentes por onda folicular
spellingShingle Respuesta superovulatoria y embrionaria en alpacas estimuladas con gonadotropina coriónica equina según el número de folículos emergentes por onda folicular
Pozo Curo, Alfredo
Gonadotropinas
Alpacas - Reproducción
Alpacas - Embriones
Alpacas - Fecundidad
Ovulación - Inducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
title_short Respuesta superovulatoria y embrionaria en alpacas estimuladas con gonadotropina coriónica equina según el número de folículos emergentes por onda folicular
title_full Respuesta superovulatoria y embrionaria en alpacas estimuladas con gonadotropina coriónica equina según el número de folículos emergentes por onda folicular
title_fullStr Respuesta superovulatoria y embrionaria en alpacas estimuladas con gonadotropina coriónica equina según el número de folículos emergentes por onda folicular
title_full_unstemmed Respuesta superovulatoria y embrionaria en alpacas estimuladas con gonadotropina coriónica equina según el número de folículos emergentes por onda folicular
title_sort Respuesta superovulatoria y embrionaria en alpacas estimuladas con gonadotropina coriónica equina según el número de folículos emergentes por onda folicular
author Pozo Curo, Alfredo
author_facet Pozo Curo, Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huanca López, Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pozo Curo, Alfredo
dc.subject.none.fl_str_mv Gonadotropinas
Alpacas - Reproducción
Alpacas - Embriones
Alpacas - Fecundidad
Ovulación - Inducción
topic Gonadotropinas
Alpacas - Reproducción
Alpacas - Embriones
Alpacas - Fecundidad
Ovulación - Inducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
description El propósito fue evaluar la respuesta superovulatoria y colección embrionaria en alpacas estimuladas con gonadotropina coriónica equina (eCG) según el número de folículos emergentes ≥ 3 mm determinados en una previa onda folicular (OF). Se seleccionaron 26 alpacas de propiedad del CIP “Chuquibambilla”, UNA-Puno, conformando dos grupos experimentales (GEs) en función al número de folículos emergentes (GE01: ≤ 3 folículos, n = 15; GE02: ≥ 4 folículos, n = 11). Las alpacas fueron ecografiadas interdiariamente hasta inicios de la tercera OF. Posteriormente, alpacas con folículos ≥ 7 mm fueron inducidas a la ovulación con acetato de buserelina (día 0), se verificó la ovulación a las 36 h y se administró 700 UI de eCG. Al día 6.5 se hizo el empadre y 7.5 días después se colectaron los embriones (día 14). La data se procesó con SPSS v22.0 y con un nivel de significación de 5 % (p<0.05). El número de folículos ≥ 7 mm al día 7.5 (7.5 ± 3.7 y 10.1 ± 6.3; p = 0.20) y cuerpos lúteos al día 14 (7.2 ± 3.3 y 8.6 ± 5.0; p = 0.23), así como la cantidad de folículos luteinizados (GE01: 1.6 ± 0.5, GE02: 2.8 ± 1.3; p = 0.13) y folículos anovulatorios (GE01: 2.0 ± 1.0, GE02: 2.0 ± 2.2; p = 0.35) fueron similares en GE01 y GE02, respectivamente. Se colectaron embriones del 80 % (12/15) de alpacas del GE01 y del 70 % (7/10) del GE02, con un total de 2.5 ± 1.4 y 2.3 ± 1.1 embriones para el GE01 y GE02 (p = 0.73), respectivamente. La cantidad de embriones de calidad excelente, bueno y malo fueron similares entre ambos GEs (p = 0.09), excepto en la calidad regular. No hubo diferencias para el grado de desarrollo (p = 0.41) y el número de embriones transferibles (p = 0.77) entre GEs. Los resultados sugieren que no hay diferencia en la respuesta superovulatoria al día 7.5 y embrionaria al día 14 en función al mayor o menor número de folículos emergentes ≥ 3 mm en la primera onda folicular.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-18T00:03:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-18T00:03:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Pozo A. Respuesta superovulatoria y embrionaria en alpacas estimuladas con gonadotropina coriónica equina según el número de folículos emergentes por onda folicular [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Unidad de Posgrado; 2020.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/16540
identifier_str_mv Pozo A. Respuesta superovulatoria y embrionaria en alpacas estimuladas con gonadotropina coriónica equina según el número de folículos emergentes por onda folicular [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Unidad de Posgrado; 2020.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/16540
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/948a8d9b-d092-46fe-823c-c41addd4a297/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a57b3127-200a-49c5-a6f9-64879b751f07/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3251b93a-98a8-4536-a77c-a74de90f4e4f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/593d8a45-663d-46ce-ba5a-b7784121372b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c8fdab058ea45f150744f76cff3f35c5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
748f9500f13b93ad8a56d9984dbe1bc6
5001027ee092792e4fed3ba52371cef4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841548533660909568
spelling Huanca López, WilfredoPozo Curo, Alfredo2021-05-18T00:03:08Z2021-05-18T00:03:08Z2020Pozo A. Respuesta superovulatoria y embrionaria en alpacas estimuladas con gonadotropina coriónica equina según el número de folículos emergentes por onda folicular [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Unidad de Posgrado; 2020.https://hdl.handle.net/20.500.12672/16540El propósito fue evaluar la respuesta superovulatoria y colección embrionaria en alpacas estimuladas con gonadotropina coriónica equina (eCG) según el número de folículos emergentes ≥ 3 mm determinados en una previa onda folicular (OF). Se seleccionaron 26 alpacas de propiedad del CIP “Chuquibambilla”, UNA-Puno, conformando dos grupos experimentales (GEs) en función al número de folículos emergentes (GE01: ≤ 3 folículos, n = 15; GE02: ≥ 4 folículos, n = 11). Las alpacas fueron ecografiadas interdiariamente hasta inicios de la tercera OF. Posteriormente, alpacas con folículos ≥ 7 mm fueron inducidas a la ovulación con acetato de buserelina (día 0), se verificó la ovulación a las 36 h y se administró 700 UI de eCG. Al día 6.5 se hizo el empadre y 7.5 días después se colectaron los embriones (día 14). La data se procesó con SPSS v22.0 y con un nivel de significación de 5 % (p<0.05). El número de folículos ≥ 7 mm al día 7.5 (7.5 ± 3.7 y 10.1 ± 6.3; p = 0.20) y cuerpos lúteos al día 14 (7.2 ± 3.3 y 8.6 ± 5.0; p = 0.23), así como la cantidad de folículos luteinizados (GE01: 1.6 ± 0.5, GE02: 2.8 ± 1.3; p = 0.13) y folículos anovulatorios (GE01: 2.0 ± 1.0, GE02: 2.0 ± 2.2; p = 0.35) fueron similares en GE01 y GE02, respectivamente. Se colectaron embriones del 80 % (12/15) de alpacas del GE01 y del 70 % (7/10) del GE02, con un total de 2.5 ± 1.4 y 2.3 ± 1.1 embriones para el GE01 y GE02 (p = 0.73), respectivamente. La cantidad de embriones de calidad excelente, bueno y malo fueron similares entre ambos GEs (p = 0.09), excepto en la calidad regular. No hubo diferencias para el grado de desarrollo (p = 0.41) y el número de embriones transferibles (p = 0.77) entre GEs. Los resultados sugieren que no hay diferencia en la respuesta superovulatoria al día 7.5 y embrionaria al día 14 en función al mayor o menor número de folículos emergentes ≥ 3 mm en la primera onda folicular.Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Proyectos de Investigación para Grupos de Investigación. 160801081application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMGonadotropinasAlpacas - ReproducciónAlpacas - EmbrionesAlpacas - FecundidadOvulación - Inducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Respuesta superovulatoria y embrionaria en alpacas estimuladas con gonadotropina coriónica equina según el número de folículos emergentes por onda folicularinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ciencia Animal con mención en Producción y Reproducción AnimalUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Unidad de PosgradoCiencia Animal con mención en Producción y Reproducción Animal10036341https://orcid.org/0000-0002-7601-006728602513811687Leyva Vallejos, Víctor RaúlHuanca Mamani, TeodosioPacheco Curie, Joel Ivánhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis246758290120635940112676ORIGINALPozo_ca.pdfPozo_ca.pdfapplication/pdf2389232https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/948a8d9b-d092-46fe-823c-c41addd4a297/downloadc8fdab058ea45f150744f76cff3f35c5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a57b3127-200a-49c5-a6f9-64879b751f07/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPozo_ca.pdf.txtPozo_ca.pdf.txtExtracted texttext/plain102373https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3251b93a-98a8-4536-a77c-a74de90f4e4f/download748f9500f13b93ad8a56d9984dbe1bc6MD55THUMBNAILPozo_ca.pdf.jpgPozo_ca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15764https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/593d8a45-663d-46ce-ba5a-b7784121372b/download5001027ee092792e4fed3ba52371cef4MD5620.500.12672/16540oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/165402024-08-16 01:53:10.666https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).