Cultura y política en Puno:El dispositivo de la Identidad Etnocultural

Descripción del Articulo

El estudio que hemos emprendido pretende aportar directamente en un tema sensible y cotidiano para la comunidad altiplánica, y que a nuestro entender es de relevancia teórica. Se trata del vínculo entre la identidad cultural quechua y aymara (con su innegable telón de fondo civilizatorio) y su const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Vera, Eland Dick
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política y cultura - Perú - Puno (Dpto.)
Cultura política - Perú - Puno (Dpto.)
Puno (Perú : Dpto.) - Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNMS_88314e617bc8f3240826719596355728
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2744
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Gonzáles Alvarado, Osmar AlbertoVera Vera, Eland Dick2013-08-20T21:17:16Z2013-08-20T21:17:16Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/2744El estudio que hemos emprendido pretende aportar directamente en un tema sensible y cotidiano para la comunidad altiplánica, y que a nuestro entender es de relevancia teórica. Se trata del vínculo entre la identidad cultural quechua y aymara (con su innegable telón de fondo civilizatorio) y su constante reconstrucción reivindicacionista, pero notoriamente primordializadora o esencialista por parte de los políticos locales y regionales. Más aún si advertimos que el autonomismo regional, el anticentralismo o las propuestas federalistas son únicamente dispositivos estratégicos de política cortoplacista, vaciando de todo sentido su posibilidad de democratizar la vida pública o propiciar el desarrollo integral de la región. En un plano complementario, pero directamente vinculado, el liderazgo neopatrimonialista y autoritario del presidente regional se sumerge en el clientelismo y en la aparición de denuncias de corrupción por el aprovechamiento de la función pública. Estas consideraciones nos empujan a pretender ofrecer una visión crítica y propositiva de las relaciones entre política y cultura en la región de Puno. Se trata, al final de cuentas, de acumular capital teórico a fin de contribuir a que el espacio público de la sociedad regional profundice la ciudadanización diferenciada dentro de una cultura política diversa y toleranteTesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPolítica y cultura - Perú - Puno (Dpto.)Cultura política - Perú - Puno (Dpto.)Puno (Perú : Dpto.) - Política y gobiernohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Cultura y política en Puno:El dispositivo de la Identidad Etnoculturalinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias Sociales con especialidad en SociologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoCiencias Sociales con especialidad en Sociología06408494https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVera_ve.pdfapplication/pdf946833https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f5fbf629-8b85-4786-ad49-f7e640da76fe/download5f00238b3b9478dd2d483108feb5a640MD51TEXTVera_ve.pdf.txtVera_ve.pdf.txtExtracted texttext/plain102299https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/05d44781-bcc3-490f-8364-5c8b8b83ebab/downloadcb2a06328d7b20a523e415551b977934MD54THUMBNAILVera_ve.pdf.jpgVera_ve.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12034https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e4c8cab2-7029-44df-822b-2105060a6558/download6d47a932992103d51d60db687d8f053cMD5520.500.12672/2744oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27442024-08-16 00:29:39.578https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Cultura y política en Puno:El dispositivo de la Identidad Etnocultural
title Cultura y política en Puno:El dispositivo de la Identidad Etnocultural
spellingShingle Cultura y política en Puno:El dispositivo de la Identidad Etnocultural
Vera Vera, Eland Dick
Política y cultura - Perú - Puno (Dpto.)
Cultura política - Perú - Puno (Dpto.)
Puno (Perú : Dpto.) - Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Cultura y política en Puno:El dispositivo de la Identidad Etnocultural
title_full Cultura y política en Puno:El dispositivo de la Identidad Etnocultural
title_fullStr Cultura y política en Puno:El dispositivo de la Identidad Etnocultural
title_full_unstemmed Cultura y política en Puno:El dispositivo de la Identidad Etnocultural
title_sort Cultura y política en Puno:El dispositivo de la Identidad Etnocultural
author Vera Vera, Eland Dick
author_facet Vera Vera, Eland Dick
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzáles Alvarado, Osmar Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Vera Vera, Eland Dick
dc.subject.none.fl_str_mv Política y cultura - Perú - Puno (Dpto.)
Cultura política - Perú - Puno (Dpto.)
Puno (Perú : Dpto.) - Política y gobierno
topic Política y cultura - Perú - Puno (Dpto.)
Cultura política - Perú - Puno (Dpto.)
Puno (Perú : Dpto.) - Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El estudio que hemos emprendido pretende aportar directamente en un tema sensible y cotidiano para la comunidad altiplánica, y que a nuestro entender es de relevancia teórica. Se trata del vínculo entre la identidad cultural quechua y aymara (con su innegable telón de fondo civilizatorio) y su constante reconstrucción reivindicacionista, pero notoriamente primordializadora o esencialista por parte de los políticos locales y regionales. Más aún si advertimos que el autonomismo regional, el anticentralismo o las propuestas federalistas son únicamente dispositivos estratégicos de política cortoplacista, vaciando de todo sentido su posibilidad de democratizar la vida pública o propiciar el desarrollo integral de la región. En un plano complementario, pero directamente vinculado, el liderazgo neopatrimonialista y autoritario del presidente regional se sumerge en el clientelismo y en la aparición de denuncias de corrupción por el aprovechamiento de la función pública. Estas consideraciones nos empujan a pretender ofrecer una visión crítica y propositiva de las relaciones entre política y cultura en la región de Puno. Se trata, al final de cuentas, de acumular capital teórico a fin de contribuir a que el espacio público de la sociedad regional profundice la ciudadanización diferenciada dentro de una cultura política diversa y tolerante
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:17:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:17:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2744
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2744
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f5fbf629-8b85-4786-ad49-f7e640da76fe/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/05d44781-bcc3-490f-8364-5c8b8b83ebab/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e4c8cab2-7029-44df-822b-2105060a6558/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f00238b3b9478dd2d483108feb5a640
cb2a06328d7b20a523e415551b977934
6d47a932992103d51d60db687d8f053c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617918792531968
score 13.098973
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).