Perfil clinico, radiologico y funcional de pacientes con enfermedad pulmonar intersticial post COVID-19 severo atendidos en el consultorio externo de Neumologia del Centro Medico Naval Cirujano Mayor Santiago Tavara, Callao, marzo 2020 – marzo 2023
Descripción del Articulo
        El proyecto de investigación tiene como objetivo determinar el perfil clínico, radiológico y funcional de pacientes con enfermedad pulmonar intersticial (EPI) posterior a COVID-19 severo, que son tratados en la consulta ambulatoria de neumología del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25355 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25355 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | COVID-19 Enfermedades Pulmonares Intersticiales Fibrosis Pulmonar Pruebas de Función Respiratoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 | 
| Sumario: | El proyecto de investigación tiene como objetivo determinar el perfil clínico, radiológico y funcional de pacientes con enfermedad pulmonar intersticial (EPI) posterior a COVID-19 severo, que son tratados en la consulta ambulatoria de neumología del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara, Callao. Este estudio se justifica por la necesidad de comprender la prevalencia y las características de la EPI en pacientes post-COVID-19 en Perú, donde actualmente faltan datos. El estudio implicará una revisión de los registros médicos de los pacientes que cumplan con criterios de inclusión y exclusión específicos. Los datos recopilados incluirán síntomas clínicos, hallazgos radiológicos de estudios de imagen y resultados de pruebas de función pulmonar. El estudio emplea un diseño retrospectivo y observacional. Se anticipa la identificación de patrones comunes de EPI, la información de estrategias de manejo clínico y la contribución a la comprensión de las secuelas respiratorias a largo plazo del COVID-19 severo, aunque los resultados y conclusiones aún no están disponibles, ya que esta es una propuesta de investigación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            