Ensayos preliminares en la búsqueda de dilutores para el transporte y la criopreservación de espermatozoides de Doncella Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855)
Descripción del Articulo
Obtiene información relevante para la buena manipulación, obtención, transporte y criopreservación de espermatozoides de Pseudoplatystoma punctifer (bagre rayado o doncella). Se determinó dos metodologías de obtención de material espermático a partir de machos reproductores de Pseudoplatystoma punct...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15203 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bagre rayado (Pez) Peces - Espermatozoides Semen - Crioconservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
id |
UNMS_8735dc2a64a3e36157b72853673241e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15203 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ensayos preliminares en la búsqueda de dilutores para el transporte y la criopreservación de espermatozoides de Doncella Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) |
title |
Ensayos preliminares en la búsqueda de dilutores para el transporte y la criopreservación de espermatozoides de Doncella Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) |
spellingShingle |
Ensayos preliminares en la búsqueda de dilutores para el transporte y la criopreservación de espermatozoides de Doncella Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) Briceño Bernal, Rubén Alexis Bagre rayado (Pez) Peces - Espermatozoides Semen - Crioconservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
title_short |
Ensayos preliminares en la búsqueda de dilutores para el transporte y la criopreservación de espermatozoides de Doncella Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) |
title_full |
Ensayos preliminares en la búsqueda de dilutores para el transporte y la criopreservación de espermatozoides de Doncella Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) |
title_fullStr |
Ensayos preliminares en la búsqueda de dilutores para el transporte y la criopreservación de espermatozoides de Doncella Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) |
title_full_unstemmed |
Ensayos preliminares en la búsqueda de dilutores para el transporte y la criopreservación de espermatozoides de Doncella Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) |
title_sort |
Ensayos preliminares en la búsqueda de dilutores para el transporte y la criopreservación de espermatozoides de Doncella Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) |
author |
Briceño Bernal, Rubén Alexis |
author_facet |
Briceño Bernal, Rubén Alexis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivia Cuya, Martha Esther |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Briceño Bernal, Rubén Alexis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bagre rayado (Pez) Peces - Espermatozoides Semen - Crioconservación |
topic |
Bagre rayado (Pez) Peces - Espermatozoides Semen - Crioconservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
description |
Obtiene información relevante para la buena manipulación, obtención, transporte y criopreservación de espermatozoides de Pseudoplatystoma punctifer (bagre rayado o doncella). Se determinó dos metodologías de obtención de material espermático a partir de machos reproductores de Pseudoplatystoma punctifer, resultando necesario el sacrificio del individuo para uno de ellos. Se realizaron pruebas con cuatro soluciones de transporte propuestas por SB, EG y solución B para los espermatozoides desde la zona de muestreo (ZONAS) a temperatura de refrigeración a 4ºC (en una proporción de muestra en relación al medio de 1:4) y 24 medios de criopreservación utilizando crioprotectores permeables y no permeables. La movilidades masales en dichas soluciones de transporte fueron de : 83.57 ± 8.52 y 92.14 ± 2.44% para las soluciones SB y su variación sin yema de huevo, 0 ± 0% para la propuesta por EG y 0 ± 0% para la solución B a las 24 horas, donde, la solución de transporte más adecuada para su almacenamiento durante periodos extendidos fue la SB sin presencia de yema de huevo, independientemente del método de colecta. En las pruebas de citotoxicidad se observó una mayor resistencia en los espermatozoides recuperados desde las gónadas (espermatozoides gonadales) que de los obtenidos mediante eyaculación enfrentados a los medios de criopreservación, mostrando mayor movilidad espermática en el transcurso de las 8 horas evaluadas. Para la criopreservación, la muestra transportada se diluyó en los 24 medios de criopreservación en una proporción de 1:4 (muestra - dilutor), las que fueron cargadas en pajillas de 0.5 mL. Se congeló la muestra utilizando dos metodologías, congelamiento rápido utilizando vapores de nitrógeno líquido y lento mediante el sistema termo controlado. La mayor movilidad espermática progresiva post descongelamiento para cada metodología fueron de (media ± SD) 49.56 ± 11.86% en el medio compuesto por METANOL al 10% asociado a FRUCTOSA al 5.5%, utilizando vapores de nitrógeno líquido; mientras que fue de 35.55 + 6.96% en el medio compuesto por METANOL 15% y GLUCOSA al 5.5% utilizando la congelación lenta. Para ambos casos la proporción de muestra en relación al medio de criopreservación fue de 1:4. Ambos resultados fueron obtenidos de la muestra espermática obtenida gonadalmente. Con estos resultados se concluyen en individuos machos de Pseudoplatystoma punctifer en los que por distintos factores (ambientales, alimentación, temporada) sea imposible obtener semen, es posible recuperar espermatozoides, directamente de la gónada mediante cortes, con parámetros espermáticos similares a los obtenidos por masajes. Además, es posible transportar y criopreservar dicho material espermático exitosamente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-21T20:03:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-21T20:03:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Briceño, R. (2020). Ensayos preliminares en la búsqueda de dilutores para el transporte y la criopreservación de espermatozoides de Doncella Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855). Tesis para optar el título de Biólogo con mención en Hidrobiología y Pesquería. Escuela Profesional de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/15203 |
identifier_str_mv |
Briceño, R. (2020). Ensayos preliminares en la búsqueda de dilutores para el transporte y la criopreservación de espermatozoides de Doncella Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855). Tesis para optar el título de Biólogo con mención en Hidrobiología y Pesquería. Escuela Profesional de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/15203 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0518a835-9e71-4907-8889-a3d4b2c006eb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6952120c-cef1-4679-9e68-178292357e6d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/91d4418e-46bc-4683-8df5-84fdd3e3839c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9c9e8b40-fc38-4aaa-85b5-e347176e6274/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
176e46c6290703197d17b8037abe7ee3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a589899469865287aa85f3bdda0e8e96 8f728b39fec74aa83e48d214880acd56 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844715936171425792 |
spelling |
Valdivia Cuya, Martha EstherBriceño Bernal, Rubén Alexis2020-10-21T20:03:26Z2020-10-21T20:03:26Z2020Briceño, R. (2020). Ensayos preliminares en la búsqueda de dilutores para el transporte y la criopreservación de espermatozoides de Doncella Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855). Tesis para optar el título de Biólogo con mención en Hidrobiología y Pesquería. Escuela Profesional de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12672/15203Obtiene información relevante para la buena manipulación, obtención, transporte y criopreservación de espermatozoides de Pseudoplatystoma punctifer (bagre rayado o doncella). Se determinó dos metodologías de obtención de material espermático a partir de machos reproductores de Pseudoplatystoma punctifer, resultando necesario el sacrificio del individuo para uno de ellos. Se realizaron pruebas con cuatro soluciones de transporte propuestas por SB, EG y solución B para los espermatozoides desde la zona de muestreo (ZONAS) a temperatura de refrigeración a 4ºC (en una proporción de muestra en relación al medio de 1:4) y 24 medios de criopreservación utilizando crioprotectores permeables y no permeables. La movilidades masales en dichas soluciones de transporte fueron de : 83.57 ± 8.52 y 92.14 ± 2.44% para las soluciones SB y su variación sin yema de huevo, 0 ± 0% para la propuesta por EG y 0 ± 0% para la solución B a las 24 horas, donde, la solución de transporte más adecuada para su almacenamiento durante periodos extendidos fue la SB sin presencia de yema de huevo, independientemente del método de colecta. En las pruebas de citotoxicidad se observó una mayor resistencia en los espermatozoides recuperados desde las gónadas (espermatozoides gonadales) que de los obtenidos mediante eyaculación enfrentados a los medios de criopreservación, mostrando mayor movilidad espermática en el transcurso de las 8 horas evaluadas. Para la criopreservación, la muestra transportada se diluyó en los 24 medios de criopreservación en una proporción de 1:4 (muestra - dilutor), las que fueron cargadas en pajillas de 0.5 mL. Se congeló la muestra utilizando dos metodologías, congelamiento rápido utilizando vapores de nitrógeno líquido y lento mediante el sistema termo controlado. La mayor movilidad espermática progresiva post descongelamiento para cada metodología fueron de (media ± SD) 49.56 ± 11.86% en el medio compuesto por METANOL al 10% asociado a FRUCTOSA al 5.5%, utilizando vapores de nitrógeno líquido; mientras que fue de 35.55 + 6.96% en el medio compuesto por METANOL 15% y GLUCOSA al 5.5% utilizando la congelación lenta. Para ambos casos la proporción de muestra en relación al medio de criopreservación fue de 1:4. Ambos resultados fueron obtenidos de la muestra espermática obtenida gonadalmente. Con estos resultados se concluyen en individuos machos de Pseudoplatystoma punctifer en los que por distintos factores (ambientales, alimentación, temporada) sea imposible obtener semen, es posible recuperar espermatozoides, directamente de la gónada mediante cortes, con parámetros espermáticos similares a los obtenidos por masajes. Además, es posible transportar y criopreservar dicho material espermático exitosamente.Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Tesis de Pregrado. B18100504-PTPGRADOTesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMBagre rayado (Pez)Peces - EspermatozoidesSemen - Crioconservaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Ensayos preliminares en la búsqueda de dilutores para el transporte y la criopreservación de espermatozoides de Doncella Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo con mención en Hidrobiología y PesqueríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Ciencias BiológicasTitulo ProfesionalCiencias Biológicas con mención en Hidrología y Pesquería06449624https://orcid.org/0000-0002-8301-553646796197511256Retuerto Prieto, Fernando OctavioÁlvarez Béjar, Guillermo OdilónHidalgo del Águila, Max Henryhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis082123010675470707758954ORIGINALBriceno_br.pdfBriceno_br.pdfapplication/pdf6856812https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0518a835-9e71-4907-8889-a3d4b2c006eb/download176e46c6290703197d17b8037abe7ee3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6952120c-cef1-4679-9e68-178292357e6d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBriceno_br.pdf.txtBriceno_br.pdf.txtExtracted texttext/plain101843https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/91d4418e-46bc-4683-8df5-84fdd3e3839c/downloada589899469865287aa85f3bdda0e8e96MD55THUMBNAILBriceno_br.pdf.jpgBriceno_br.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15582https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9c9e8b40-fc38-4aaa-85b5-e347176e6274/download8f728b39fec74aa83e48d214880acd56MD5620.500.12672/15203oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/152032025-05-19 09:10:47.716https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.0672035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).