El comportamiento organizacional y el desempeño laboral en la empresa DIMATIC SA

Descripción del Articulo

Precisa la relación entre la variable conducta organizacional y el rendimiento en el trabajo en los empleados de la compañía industrial DIMATIC SA, así como el nexo entre la variable primaria y los elementos de la secundaria. Se tomó como tamaño de muestra a los 58 empleados de la organización. Se u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mantilla Gonzales, Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta organizacional
Productividad laboral
Estructura organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
Descripción
Sumario:Precisa la relación entre la variable conducta organizacional y el rendimiento en el trabajo en los empleados de la compañía industrial DIMATIC SA, así como el nexo entre la variable primaria y los elementos de la secundaria. Se tomó como tamaño de muestra a los 58 empleados de la organización. Se utilizó instrumentos de medición validados que tienen como base las teorías planteadas por autores como Stephen Robbins, Idalberto Chiavenato y Paul M. Muchinsky. En definitiva, se halló afiliación significativa entre los elementos y dimensiones del comportamiento organizacional que muestra una relación moderada en el desempeño laboral, teniendo un índice de interrelación de Pearson de 0.682. El individuo, obtuvo una correlación positiva de 0.64 siendo significativa, presentando una relación moderada del individuo en el desempeño laboral. La dimensión grupo, obtuvo una correlación de Spearman de 0.584 siendo una asociación favorable de influencia moderada del grupo en el desempeño laboral. Igualmente, la dimensión estructura organizacional, resultó con un coeficiente de correlación de Pearson de 0.611, siendo también una vinculación notable y de influencia moderada de esta dimensión en el comportamiento organizacional. Estos resultados corresponden exclusivamente a la población investigada de la empresa bajo estudio y no se pueden generalizar para otras empresas del sector, lo que sí se puede considerar es el método de trabajo usado, la cual puede replicarse en otros estudios que se lleven a cabo en otras empresas similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).