Asociación entre uso de activador tisular de plasminogeno intrapleural y mejoría clínico radiológica en pacientes con infección pleural de un hospital nacional
Descripción del Articulo
        Determina si existe asociación entre uso de activador tisular de plasminógeno intrapleural y mejoría clínico radiológica en pacientes con infección pleural de un hospital nacional. La infección pleural es una entidad con elevada morbilidad para las personas que lo padecen y que de no tener un tratam...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21402 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21402 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Empiema Radiología médica Infección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08  | 
| Sumario: | Determina si existe asociación entre uso de activador tisular de plasminógeno intrapleural y mejoría clínico radiológica en pacientes con infección pleural de un hospital nacional. La infección pleural es una entidad con elevada morbilidad para las personas que lo padecen y que de no tener un tratamiento óptimo este podría dejar múltiples secuelas a nivel pulmonar que puede afectar la calidad de vida de los pacientes. Este proyecto pretende establecer una conexión entre el uso de activador tisular del plasminógeno intrapleural y la mejora clínico-radiológica en pacientes con infección pleural. Por lo tanto, es crucial realizar este estudio para reunir datos que puedan garantizar una mejor evolución de la enfermedad, teniendo en cuenta otras opciones de medicación intrapleural que puedan beneficiar a la salud general de la población. El tratamiento convencional de la infección es el uso de antibióticos y la colocación de un tubo de drenaje torácico, pero como demuestra la evidencia esto suele fracasar en un tercio de los pacientes. Actualmente existen recomendaciones que hacen que sea posible un mayor éxito en el tratamiento médico de estos pacientes. El uso de fibrinolíticos como el activador tisular de plasminógeno (Alteplase) ha demostrado tener un gran beneficio mejorando la sintomatología de los pacientes, por su efecto sobre la ruptura de los tabiques fibrinosos intrapleurales y la mejora del drenaje torácico, lo que conlleva a una disminución de los requerimientos de oxígeno y mejoría radiológica. Evitando así la necesidad de cirugías subsiguientes y reduciendo las estancias hospitalarias. Esto se traduce como mejor costo-efectividad del uso intrapleural del activador tisular de plasminógeno. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).