Validación de una ecuación de grasa corporal en comparación con otras ecuaciones en trabajadores de un hospital público, Lima 2024
Descripción del Articulo
Valida la ecuación Relative Fat Mass en comparación con otras ecuaciones de grasa corporal en trabajadores de un hospital público en Lima. La presente investigación es no experimental. Asimismo, es descriptivo por que el investigador no va a intervenir en modificar las variables del estudio. La esti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospitales Grasa (Fisiología) Clase trabajadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Valida la ecuación Relative Fat Mass en comparación con otras ecuaciones de grasa corporal en trabajadores de un hospital público en Lima. La presente investigación es no experimental. Asimismo, es descriptivo por que el investigador no va a intervenir en modificar las variables del estudio. La estimación del porcentaje de grasa corporal, está adquiriendo mayor relevancia en el ámbito de la salud debido al incremento de sobrepeso, obesidad y los riesgos que conllevan como riesgo cardiovascular, algunos tipos de cáncer y otras causas principales de muerte. En el Perú a nivel nacional el 60.2 % de la población adulta tiene exceso de peso, teniendo sobrepeso el 40,5% y obesidad el 19,7%. Se encontró que las mujeres (23.4 %) presentaban mayor porcentaje de obesidad que los varones (15.7 %). En los departamentos de Lima, Ica y Lambayeque se encontró una mayor prevalencia de obesidad abdominal teniendo las mujeres un mayor porcentaje respecto a los varones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).