Gestión del conocimiento tácito en el Instituto Nacional de Salud
Descripción del Articulo
El presente trabajo aborda la influencia de la cultura organizacional en la transferencia de los conocimientos adquiridos en la institución. En este sentido, tiene como objetivo aplicar un modelo de gestión del conocimiento que permita fortalecer la cultura organizacional y difundir el conocimiento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3878 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3878 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del conocimiento Cultura organizacional Conocimiento tácito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo aborda la influencia de la cultura organizacional en la transferencia de los conocimientos adquiridos en la institución. En este sentido, tiene como objetivo aplicar un modelo de gestión del conocimiento que permita fortalecer la cultura organizacional y difundir el conocimiento tácito adquirido a través de una plataforma de gestión del conocimiento, a fin de fomentar la interacción y comunicación entre los miembros de la institución. Este modelo de gestión del conocimiento es aplicable a las instituciones de ciencias de la salud, en particular al Instituto Nacional de Salud, considerando que tiene entre sus mandatos desarrollar y difundir la investigación científica-tecnológica en salud. Los resultados de la investigación reflejan que la cultura organizacional es una fuente imprescindible en la generación de conocimiento, y que el diseño de una plataforma de gestión del conocimiento fomenta los flujos de creación, colaboración y transferencia de conocimiento en la institución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).