Formas de consumir el espacio social como expresión de la identidad : el supermercado Plaza Vea de Ate
Descripción del Articulo
El documento digital no refiere asesor
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13753 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13753 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacios públicos-Perú-Lima (Lima) Identidad de grupo-Perú- Estudio de casos Consumo (Economía)-Perú-Estudio de casos Supermercados-Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| id |
UNMS_85ba5fa4375063684f7ad6cf3c2dbf51 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13753 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Formas de consumir el espacio social como expresión de la identidad : el supermercado Plaza Vea de Ate |
| title |
Formas de consumir el espacio social como expresión de la identidad : el supermercado Plaza Vea de Ate |
| spellingShingle |
Formas de consumir el espacio social como expresión de la identidad : el supermercado Plaza Vea de Ate Claros Santiago, Carlos Eduardo Espacios públicos-Perú-Lima (Lima) Identidad de grupo-Perú- Estudio de casos Consumo (Economía)-Perú-Estudio de casos Supermercados-Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| title_short |
Formas de consumir el espacio social como expresión de la identidad : el supermercado Plaza Vea de Ate |
| title_full |
Formas de consumir el espacio social como expresión de la identidad : el supermercado Plaza Vea de Ate |
| title_fullStr |
Formas de consumir el espacio social como expresión de la identidad : el supermercado Plaza Vea de Ate |
| title_full_unstemmed |
Formas de consumir el espacio social como expresión de la identidad : el supermercado Plaza Vea de Ate |
| title_sort |
Formas de consumir el espacio social como expresión de la identidad : el supermercado Plaza Vea de Ate |
| author |
Claros Santiago, Carlos Eduardo |
| author_facet |
Claros Santiago, Carlos Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Claros Santiago, Carlos Eduardo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Espacios públicos-Perú-Lima (Lima) Identidad de grupo-Perú- Estudio de casos Consumo (Economía)-Perú-Estudio de casos Supermercados-Perú |
| topic |
Espacios públicos-Perú-Lima (Lima) Identidad de grupo-Perú- Estudio de casos Consumo (Economía)-Perú-Estudio de casos Supermercados-Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| description |
El documento digital no refiere asesor |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-07-25T15:32:13Z 2020-08-05T18:50:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-07-25T15:32:13Z 2020-08-05T18:50:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
CLAROS Santiago, Carlos Eduardo. Formas de consumir el espacio social como expresión de la identidad : el supermercado Plaza Vea de Ate. Monografía (Licenciado en Antropología). Lima, Perú : Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. EAP. de Antropología, 2010. 99 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13753 |
| identifier_str_mv |
CLAROS Santiago, Carlos Eduardo. Formas de consumir el espacio social como expresión de la identidad : el supermercado Plaza Vea de Ate. Monografía (Licenciado en Antropología). Lima, Perú : Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. EAP. de Antropología, 2010. 99 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13753 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f415381c-039f-4b87-81cc-58b9f9e3b8fe/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bd7dad7d-a16a-49df-a85a-83618295ac24/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3aa0437e-77a2-4e32-9c29-7628ac110889/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a4e36ca-6601-4380-94e5-316a8b472fb9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c41117ed-9d7d-428b-aae5-d4b5c898c792/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1dae2b4f19ec2adfc621eeb30ba1ffcb d1bb6c0cca1dbd3d35df9fec40cb76b0 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 8bcd8db4d3bd830f26f5458eb783f9e0 5b04c28bbddffebe5b97d230f2ceae3e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617855278186496 |
| spelling |
Claros Santiago, Carlos Eduardo2015-07-25T15:32:13Z2020-08-05T18:50:59Z2015-07-25T15:32:13Z2020-08-05T18:50:59Z2010CLAROS Santiago, Carlos Eduardo. Formas de consumir el espacio social como expresión de la identidad : el supermercado Plaza Vea de Ate. Monografía (Licenciado en Antropología). Lima, Perú : Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. EAP. de Antropología, 2010. 99 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13753El documento digital no refiere asesorEl uso de los espacios sociales es la proyección de significados culturales donde el actor social expresa su identidad a través de la forma del consumo. La distinción con respecto al próximo, se encuentra en las formas de acción de consumo que supone experiencias con cargas valorativas que obedecen a la lógica de las identidades; en la interacción de los actores sociales se reproducen las posiciones y jerarquías dentro del espacio social. El consumo, posee una carga de símbolos que son parte del esquema cultural cuyos significados le dan sentido a un determinado grupo humano. En las formas de consumo brotan las diferencias sociales que están dadas a partir de la posición y la relación de los sujetos en el espacio social. Los supermercados son espacios sociales donde confluyen distintas lógicas de consumo, existen también distintos tipos de supermercados, algunos para un público heterogéneo, otros para un público más homogéneo; para nuestra investigación abordaremos el caso del supermercado Plaza Vea del distrito de Ate. La ubicación de este supermercado es estratégica pues se encuentra frente al Ovalo de Santa Anita en la intersección entre los distritos de Ate, Santa Anita y La Molina. Además tomaremos como referencia las experiencias en otros supermercados y los mercados de barrio.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEspacios públicos-Perú-Lima (Lima)Identidad de grupo-Perú- Estudio de casosConsumo (Economía)-Perú-Estudio de casosSupermercados-Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Formas de consumir el espacio social como expresión de la identidad : el supermercado Plaza Vea de Ateinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AntropologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Académico Profesional de AntropologíaTítulo profesionalAntropologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALClaros_Santiago_Carlos_Eduardo_2010.pdfClaros_Santiago_Carlos_Eduardo_2010.pdfapplication/pdf1069212https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f415381c-039f-4b87-81cc-58b9f9e3b8fe/download1dae2b4f19ec2adfc621eeb30ba1ffcbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8104https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bd7dad7d-a16a-49df-a85a-83618295ac24/downloadd1bb6c0cca1dbd3d35df9fec40cb76b0MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3aa0437e-77a2-4e32-9c29-7628ac110889/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTClaros_Santiago_Carlos_Eduardo_2010.pdf.txtClaros_Santiago_Carlos_Eduardo_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain102501https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a4e36ca-6601-4380-94e5-316a8b472fb9/download8bcd8db4d3bd830f26f5458eb783f9e0MD56THUMBNAILClaros_Santiago_Carlos_Eduardo_2010.pdf.jpgClaros_Santiago_Carlos_Eduardo_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11523https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c41117ed-9d7d-428b-aae5-d4b5c898c792/download5b04c28bbddffebe5b97d230f2ceae3eMD5720.500.12672/13753oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/137532024-08-15 23:40:42.665https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKGVjaGFjb25wQHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxNS0wNy0xN1QxNToxODoyMFogKEdNVCk6Cgo= |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).