Dolor lumbar y acortamiento de músculos isquiotibiales en estudiantes de una universidad nacional, Lima - 2022

Descripción del Articulo

Determina la relación entre el dolor lumbar y el acortamiento de músculos isquiotibiales en estudiantes de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La investigación es correlacional, de tipo no experimental, cuantitativa de corte transversal. Se evaluaron 103 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serda Espinoza, Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lumbalgia
Músculos Isquiotibiales
Estudiantes Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:Determina la relación entre el dolor lumbar y el acortamiento de músculos isquiotibiales en estudiantes de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La investigación es correlacional, de tipo no experimental, cuantitativa de corte transversal. Se evaluaron 103 alumnos de terapia física y rehabilitación, con el Cuestionario del dolor de McGill versión reconstruida y el test de la pierna recta por videogoniometría. Resultó que no existe relación significativa entre la presencia de dolor lumbar y el acortamiento de músculos isquiotibiales (p=0,401). No existe relación significativa entre la intensidad de dolor lumbar y el acortamiento de músculos isquiotibiales (p=0,350). Un 89% de los estudiantes afirman que tuvieron dolor lumbar al menos una vez, en los últimos doce meses, en mayor parte del sexo femenino. Del total de estudiantes evaluados, 39% presentaron acortamiento isquiotibial en grado I y/o grado II. Los estudiantes con dolor lumbar actual (78%), presentaron un promedio de 78° en el test de la pierna recta, tres grados menos que el grupo sin dolor lumbar actual. Se concluye que no existe relación significativa entre el dolor lumbar según PRI y PPI y el acortamiento de músculos isquiotibiales en los estudiantes de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (p = 0,401) (p = 0,350).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).