Nivel de conocimiento del personal de salud en el manejo y almacenamiento de vacunas del Hospital Pisco, julio a setiembre 2019
Descripción del Articulo
Establece el nivel de instrucción del personal que maneja y almacena las vacunas para asegurar su calidad del Hospital de Pisco. Se utilizó un método descriptivo a través de 56 encuestas realizadas dirigidas a enfermeras, químicos farmacéuticos y técnicos de enfermería. Se obtuvo que el 50% enfermer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vacunas - Almacenamiento Vacunas - Preservación Vacunas - Administración Vacunas - Normas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Establece el nivel de instrucción del personal que maneja y almacena las vacunas para asegurar su calidad del Hospital de Pisco. Se utilizó un método descriptivo a través de 56 encuestas realizadas dirigidas a enfermeras, químicos farmacéuticos y técnicos de enfermería. Se obtuvo que el 50% enfermeras, un 32% Químicos Farmacéuticos y un 18% eran técnicos, según el grado de conocimiento en el manejo y almacenamiento de las vacunas para asegurar su calidad, el mayor porcentaje lo obtuvo el personal de enfermería que trabaja 1 a 5 años de servicio en el hospital obteniendo 69 % de respuestas correctas las preguntas hechas en el cuestionario, con respecto al personal químico Farmacéutico el 60% (1-5años de servicio) respondió correctamente en todos los años de servicio que tienen en el hospital; en cuanto personal técnico el 40% (1-5 años de servicio) del total respondieron correctamente las preguntas. Se concluye que los licenciados de enfermería del hospital tienen mejor instrucción manejo y almacenamiento de las vacunas asegurando su calidad correctamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).