Obtención de callos embriogénicos de tres variedades (Caturra rojo, Catimor y Catuaí) de café (Coffea arabica L.)
Descripción del Articulo
La presente investigación consistió en inducir callogénesis del tejido foliar en 3 variedades de café, se realizó en el Laboratorio de Cultivo de Tejidos in vitro de la Subdirección de Recursos Genéticos y Biotecnología (SUDIRGEB) del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), sede La Molina,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Café División celular Callos embriogénicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
Sumario: | La presente investigación consistió en inducir callogénesis del tejido foliar en 3 variedades de café, se realizó en el Laboratorio de Cultivo de Tejidos in vitro de la Subdirección de Recursos Genéticos y Biotecnología (SUDIRGEB) del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), sede La Molina, de enero de 2012 a febrero de 2013. Las hojas de café (Coffea arabica) de las variedades Caturra rojo, Catimor y Catuaí procedentes de la Estación Experimental Agraria Pichanaki (EEA Pichanaki) del INIA, ubicado en el departamento de Junín, se desinfectaron con una solución de Ca(ClO)2 al 1% durante 15 minutos. Este proceso de desinfección se utilizó antes de iniciar la etapa de inducción a callos, con la cual se evaluaron 8 tratamientos con hormonas y un control (libre de hormonas) utilizando como base el medio de cultivo Murashige & Skoog (MS) a mitad de concentración de sales, suplementado con diferentes concentraciones de ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D) y 6- Benzoaminopurina (BAP), para conocer el efecto de estos reguladores de crecimiento sobre los explantes foliares de las variedades de café establecidas. Los explantes fueron mantenidos en condiciones de oscuridad durante 11 semanas a una temperatura de 25°C y un porcentaje de humedad de 73%. El protocolo de desinfección utilizado permitió obtener en las variedades Caturra rojo y Catimor un 0%(b) de contaminación y en Catuaí un 3.08%(a) de contaminación (α=0.05). Al cabo de 11 semanas se obtuvieron callos embriogénicos en las variedades Caturra rojo (58.64%(a)), Catimor (29.01%(b) ) y Catuaí (6.17%(c)) (α=0.05), mediante la utilización de los tratamientos T3 (0.5 mg/L de 2,4-D y 7.5 mg/L de BAP), T2 (0.5 mg/L de 2,4-D y 6 mg/L de BAP), T1 (0.5 mg/L de 2,4-D y 3 mg/L de BAP) y T4 (0.5 mg/L de 2,4-D y 9 mg/L de BAP). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).