Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles en el adulto mayor con necesidad de prótesis total
Descripción del Articulo
Determinar las enfermedades crónicas no transmisibles más prevalentes en el Adulto Mayor con necesidad de prótesis completa que acuden a la Facultad de Odontología de la UNMSM entre los años 2006 – 2008. Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en 165 historias clínicas de adultos mayores co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2806 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dentaduras postizas completas Ancianos - Cuidado dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UNMS_833028aa55012a7d4f0f44780e54a44d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2806 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles en el adulto mayor con necesidad de prótesis total |
title |
Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles en el adulto mayor con necesidad de prótesis total |
spellingShingle |
Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles en el adulto mayor con necesidad de prótesis total Castillo Kohatsu, Rossana Magaly Dentaduras postizas completas Ancianos - Cuidado dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles en el adulto mayor con necesidad de prótesis total |
title_full |
Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles en el adulto mayor con necesidad de prótesis total |
title_fullStr |
Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles en el adulto mayor con necesidad de prótesis total |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles en el adulto mayor con necesidad de prótesis total |
title_sort |
Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles en el adulto mayor con necesidad de prótesis total |
author |
Castillo Kohatsu, Rossana Magaly |
author_facet |
Castillo Kohatsu, Rossana Magaly |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Watanabe Velásquez, Romel Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Kohatsu, Rossana Magaly |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dentaduras postizas completas Ancianos - Cuidado dental |
topic |
Dentaduras postizas completas Ancianos - Cuidado dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Determinar las enfermedades crónicas no transmisibles más prevalentes en el Adulto Mayor con necesidad de prótesis completa que acuden a la Facultad de Odontología de la UNMSM entre los años 2006 – 2008. Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en 165 historias clínicas de adultos mayores con necesidad de Prótesis Dental Total en la clínica de la Facultad de Odontología de la UNMSM, entre los años 2006 – 2007. El instrumento de estudio principal fue la Ficha de Datos validada. La edad promedio global fue de 73.3 ± 5.5 años con extremos entre 60–93 años, donde la mayor proporción de adultos mayores tuvieron 70 a 79 años (42.40%). Existió predominio significativo del género femenino, en una relación de 2.58/1 (p=0.03). Las ECNT prevalentes fueron la DM, HTA, Asma y ECV, que en conjunto representaron 89 casos (53.85%), siendo más frecuente la presencia de HTA (37%). La prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles fue de 53.95% sobre 165 adultos mayores con necesidad de prótesis total, entre los años 2006 al 2008, en la Clínica de la Facultad de Odontología de la UNMSM. La prevalencia de adultos mayores con Diabetes Mellitus (DM) fue de 11.30%, con mayor frecuencia en mujeres (9.109). La prevalencia de adultos mayores con hipertensión arterial fue de 37%; con mayor frecuencia en mujeres (31.50%). La prevalencia de adultos mayores con Asma bronquial fue de 5.45%; con mayor frecuencia en mujeres (4.25%). La prevalencia de adultos mayores con Enfermedad Cerebrovascular (ECV) fue de 1.20%; los dos casos en mujeres (1.20%). |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:18:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:18:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2806 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2806 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a645812e-3478-4ae3-8edb-f12a8c6f4dda/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fa3be056-5c03-48ad-9331-b3ae625563f8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/832c5937-f38b-4bdc-8c65-e9960913dedc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
49b970515c4e3525d96280668b29d01e ade559027e882aac8492a6eb640473ac 101009f7d434566470ceeaa5965c6e32 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841550750549803008 |
spelling |
Watanabe Velásquez, Romel ArmandoCastillo Kohatsu, Rossana Magaly2013-08-20T21:18:03Z2013-08-20T21:18:03Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/2806Determinar las enfermedades crónicas no transmisibles más prevalentes en el Adulto Mayor con necesidad de prótesis completa que acuden a la Facultad de Odontología de la UNMSM entre los años 2006 – 2008. Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en 165 historias clínicas de adultos mayores con necesidad de Prótesis Dental Total en la clínica de la Facultad de Odontología de la UNMSM, entre los años 2006 – 2007. El instrumento de estudio principal fue la Ficha de Datos validada. La edad promedio global fue de 73.3 ± 5.5 años con extremos entre 60–93 años, donde la mayor proporción de adultos mayores tuvieron 70 a 79 años (42.40%). Existió predominio significativo del género femenino, en una relación de 2.58/1 (p=0.03). Las ECNT prevalentes fueron la DM, HTA, Asma y ECV, que en conjunto representaron 89 casos (53.85%), siendo más frecuente la presencia de HTA (37%). La prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles fue de 53.95% sobre 165 adultos mayores con necesidad de prótesis total, entre los años 2006 al 2008, en la Clínica de la Facultad de Odontología de la UNMSM. La prevalencia de adultos mayores con Diabetes Mellitus (DM) fue de 11.30%, con mayor frecuencia en mujeres (9.109). La prevalencia de adultos mayores con hipertensión arterial fue de 37%; con mayor frecuencia en mujeres (31.50%). La prevalencia de adultos mayores con Asma bronquial fue de 5.45%; con mayor frecuencia en mujeres (4.25%). La prevalencia de adultos mayores con Enfermedad Cerebrovascular (ECV) fue de 1.20%; los dos casos en mujeres (1.20%).-- To determine nontransmissible the chronic diseases more prevalentes in the Greater Adult with necessity of complete prótesis that they go to the Faculty of Odontolgy of the UNMSM between years 2006 - 2008. Descriptive, cross-sectional and retrospective study in 165 clinical histories of greater adults with necessity of Total Dental Prótesis in the clinic of the Faculty of Odontolgy of the UNMSM, between years 2006 - 2007. The instrument of main study was the Card of Data validated. The age global average was of 73,3 ± 5,5 years with ends between 60-93 years, where the greater proportion of greater adults had 70 to 79 years (42,40%). Significant predominance of the femenine existed, in a relation of 2,58/1 (p=0.03). The prevalentes ECNT were the DM, HTA, Asthma and ECV, that altogether represented 89 cases (53,85%), being more frequent the HTA presence (37%). The prevalence of nontransmissible chronic diseases was of 53,95% on 165 greater adults with necessity of total prótesis, between years 2006 to the 2008, in the Clinic of the Faculty of Odontolgy of the UNMSM. The prevalence of greater adults with Diabetes Mellitus (DM) was of 11,30%, most frequently in women (9.109). The prevalence of greater adults with arterial hypertension was of 37%; most frequently in women (31,50%). The prevalence of greater adults with bronchial Asthma was of 5,45%; most frequently in women (4,25%). The prevalence of greater adults with Enfermedad Cerebrovascular (ECV) was of 1,20%; both cases in women (1,20%).TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDentaduras postizas completasAncianos - Cuidado dentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles en el adulto mayor con necesidad de prótesis totalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontología07310411https://orcid.org/0000-0002-6873-3361https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCastillo_kr.pdfapplication/pdf1303200https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a645812e-3478-4ae3-8edb-f12a8c6f4dda/download49b970515c4e3525d96280668b29d01eMD51TEXTCastillo_kr.pdf.txtCastillo_kr.pdf.txtExtracted texttext/plain88447https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fa3be056-5c03-48ad-9331-b3ae625563f8/downloadade559027e882aac8492a6eb640473acMD52THUMBNAILCastillo_kr.pdf.jpgCastillo_kr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10990https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/832c5937-f38b-4bdc-8c65-e9960913dedc/download101009f7d434566470ceeaa5965c6e32MD5320.500.12672/2806oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/28062021-09-25 12:47:13.346https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
13.0992155 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).