Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles en el adulto mayor con necesidad de prótesis total

Descripción del Articulo

Determinar las enfermedades crónicas no transmisibles más prevalentes en el Adulto Mayor con necesidad de prótesis completa que acuden a la Facultad de Odontología de la UNMSM entre los años 2006 – 2008. Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en 165 historias clínicas de adultos mayores co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Kohatsu, Rossana Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dentaduras postizas completas
Ancianos - Cuidado dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determinar las enfermedades crónicas no transmisibles más prevalentes en el Adulto Mayor con necesidad de prótesis completa que acuden a la Facultad de Odontología de la UNMSM entre los años 2006 – 2008. Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en 165 historias clínicas de adultos mayores con necesidad de Prótesis Dental Total en la clínica de la Facultad de Odontología de la UNMSM, entre los años 2006 – 2007. El instrumento de estudio principal fue la Ficha de Datos validada. La edad promedio global fue de 73.3 ± 5.5 años con extremos entre 60–93 años, donde la mayor proporción de adultos mayores tuvieron 70 a 79 años (42.40%). Existió predominio significativo del género femenino, en una relación de 2.58/1 (p=0.03). Las ECNT prevalentes fueron la DM, HTA, Asma y ECV, que en conjunto representaron 89 casos (53.85%), siendo más frecuente la presencia de HTA (37%). La prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles fue de 53.95% sobre 165 adultos mayores con necesidad de prótesis total, entre los años 2006 al 2008, en la Clínica de la Facultad de Odontología de la UNMSM. La prevalencia de adultos mayores con Diabetes Mellitus (DM) fue de 11.30%, con mayor frecuencia en mujeres (9.109). La prevalencia de adultos mayores con hipertensión arterial fue de 37%; con mayor frecuencia en mujeres (31.50%). La prevalencia de adultos mayores con Asma bronquial fue de 5.45%; con mayor frecuencia en mujeres (4.25%). La prevalencia de adultos mayores con Enfermedad Cerebrovascular (ECV) fue de 1.20%; los dos casos en mujeres (1.20%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).