Impacto de la Ley de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura (Ley N° 28086) en las editoriales independientes
Descripción del Articulo
        Analiza el impacto de la Ley de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura (Ley Nº 28086) en las editoriales independientes de Lima Metropolitana, enfocándose en aspectos de la producción, comercialización y percepción de los editores acerca de los beneficios tributarios planteados en la L...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5673 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/5673 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Promoción de la lectura - Perú Libros y lectura - Perú Editores y edición - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03 | 
| Sumario: | Analiza el impacto de la Ley de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura (Ley Nº 28086) en las editoriales independientes de Lima Metropolitana, enfocándose en aspectos de la producción, comercialización y percepción de los editores acerca de los beneficios tributarios planteados en la Ley. Desarrolla un estudio de tipo exploratorio y descriptivo que utiliza dos técnicas para recoger información: la revisión documental de fuentes como la Agencia ISBN Perú, el catálogo en línea de la BNP, Sunat y el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) y la encuesta. Describe la situación actual de las editoriales independientes y sus dificultades, además de examinar las incoherencias en las medidas de promoción e incentivos de la Ley. Propone la realización de una jornada, dividida en cuatro sesiones, y dirigida a los editores y representantes de las editoriales independientes para discutir la permanencia de los beneficios tributarios y su alcance para este sector. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            