La democratización del acceso al libro y el fomento del hábito de la lectura a través de los beneficios tributarios de la Ley del Libro
Descripción del Articulo
La Ley 28086 del 11 de octubre de 2003, Ley de Democratización del Libro y Fomento de la Lectura, tiene por finalidad crear conciencia pública del valor y función del libro como agente fundamental en el desarrollo integral de la persona, transmisión de conocimientos, afirmación de la identidad nacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14989 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14989 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incentivos fiscales Impuestos Promoción de la lectura - Perú Libros y lectura - Perú Editores y edición - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La Ley 28086 del 11 de octubre de 2003, Ley de Democratización del Libro y Fomento de la Lectura, tiene por finalidad crear conciencia pública del valor y función del libro como agente fundamental en el desarrollo integral de la persona, transmisión de conocimientos, afirmación de la identidad nacional, difusión cultural y en la promoción y estímulo de la investigación científica y social. Para alcanzar estos fines, dicha norma establece una serie de beneficios y exoneraciones en materia tributaria aplicable a los autores de libros, traductores, editores y en general a todos aquellos que intervienen en la actividad editorial. Entre los beneficios y exoneraciones en materia tributaria, tenemos como instrumentos principales la exoneración, el reintegro del impuesto general a las ventas y la reinversión de utilidades como incentivos tributarios, de los cuales, solo desarrollaremos específicamente los dos primeros beneficios tributarios que deberían constituir instrumentos de desarrollo cultural a través del fomento de la lectura según la Ley del Libro. Por ello, la presente tesis tiene como objeto evaluar los alcances de la aplicación de dicha ley. ¿De qué manera la Ley del Libro ha incentivado la lectura y cuál es el impacto sobre la democratización del acceso al libro y el fomento del hábito de la lectura por la aplicación e implementación de esta ley? |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).