Determinación de los compuestos fenólicos presentes en el extracto metanólico de la pulpa del fruto Mauritia flexuosa L. “aguaje“ procedente de Tarapoto-San Martín y su efecto sobre el nivel de estradiol en ratas hembras jóvenes normales
Descripción del Articulo
Se realizó una investigación fitoquímica y farmacológica del extracto metanólico de Mauritia flexuosa L. ¨Aguaje¨, con el objetivo de determinar compuestos fenólicos que posee el fruto de esta especie y su actividad estrogénica, la cual fue colectada en la ciudad de Tarapoto en la Región San Martín....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/242 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/242 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mauritia flexuosa Ratas como animales de laboratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Se realizó una investigación fitoquímica y farmacológica del extracto metanólico de Mauritia flexuosa L. ¨Aguaje¨, con el objetivo de determinar compuestos fenólicos que posee el fruto de esta especie y su actividad estrogénica, la cual fue colectada en la ciudad de Tarapoto en la Región San Martín. Alrededor de esta planta se han extendido una serie de aventuras y propiedades, inclusive se le atribuye al fruto virtudes como la de poseer hormonas femeninas que hacen que tanto hombres como mujeres desarrollen características físicas femeninas pronunciadas. Estas creencias tradicionales incentivaron a que se desarrolle el presente trabajo, utilizando ensayos generales de reconocimiento, cromatografía en capa fina con sistemas de solventes diclorometano-metanol y espectroscopia UV utilizando reactivos de desplazamiento; en la parte farmacológica se utilizaron veinticuatro ratas de ,raza Holtzmann, albinas hembras de dos semanas de vida y peso aproximado de 200 gr. de peso, a las cuales se le administraron por vía oral concentraciones de 25mg, 50mg, 500mg de extracto para determinar la actividad estrogénica por medio del análisis de la hormona estradiol en muestras sanguíneas de las ratas albinas inducidas .Los resultados de la marcha fitoquímica muestran que el extracto metanólico de Mauritia flexuosa L. ¨Aguaje¨ presenta en su composición abundante cantidad de compuestos fenólicos, flavonoides, taninos y alcaloides. Se detectaron las siguientes estructuras: 4’,5-dimetoxi-7-O- glucosiflavona, 4, 5, 6, 7-tetra -O- metoxi flavona, 4´,5-di-O-metoxi-6,7-dihidroxi flavona, 4´-O-metoxi-5,7-dihidroxi-flavona, 3´4’,7-trimetoxi-5-hidroxi-flavona, 4´-metoxi-5-hidro-7-O-R-flavona y 5,7-dihidroxi-4´-metoxiisoflavona. El estudio farmacológico realizado determinó que el extracto metanólico de Mauritia flexuosa L ¨aguaje¨ utilizado disminuyó el nivel hormonal de estradiol sobre los valores normales en las ratas Holtzmann (albinas hembras jóvenes, normales) tratadas produciendo efecto antiestrogénico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).