Determinación de los compuestos fenólicos presentes en el extracto metanólico de la pulpa del fruto Mauritia flexuosa L. “aguaje“ procedente de Tarapoto-San Martín y su efecto sobre el nivel de estradiol en ratas hembras jóvenes normales

Descripción del Articulo

Se realizó una investigación fitoquímica y farmacológica del extracto metanólico de Mauritia flexuosa L. ¨Aguaje¨, con el objetivo de determinar compuestos fenólicos que posee el fruto de esta especie y su actividad estrogénica, la cual fue colectada en la ciudad de Tarapoto en la Región San Martín....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusco Vásquez, Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mauritia flexuosa
Ratas como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UNMS_821ae674db5081747824aa84646575dd
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/242
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de los compuestos fenólicos presentes en el extracto metanólico de la pulpa del fruto Mauritia flexuosa L. “aguaje“ procedente de Tarapoto-San Martín y su efecto sobre el nivel de estradiol en ratas hembras jóvenes normales
title Determinación de los compuestos fenólicos presentes en el extracto metanólico de la pulpa del fruto Mauritia flexuosa L. “aguaje“ procedente de Tarapoto-San Martín y su efecto sobre el nivel de estradiol en ratas hembras jóvenes normales
spellingShingle Determinación de los compuestos fenólicos presentes en el extracto metanólico de la pulpa del fruto Mauritia flexuosa L. “aguaje“ procedente de Tarapoto-San Martín y su efecto sobre el nivel de estradiol en ratas hembras jóvenes normales
Cusco Vásquez, Carmen
Mauritia flexuosa
Ratas como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Determinación de los compuestos fenólicos presentes en el extracto metanólico de la pulpa del fruto Mauritia flexuosa L. “aguaje“ procedente de Tarapoto-San Martín y su efecto sobre el nivel de estradiol en ratas hembras jóvenes normales
title_full Determinación de los compuestos fenólicos presentes en el extracto metanólico de la pulpa del fruto Mauritia flexuosa L. “aguaje“ procedente de Tarapoto-San Martín y su efecto sobre el nivel de estradiol en ratas hembras jóvenes normales
title_fullStr Determinación de los compuestos fenólicos presentes en el extracto metanólico de la pulpa del fruto Mauritia flexuosa L. “aguaje“ procedente de Tarapoto-San Martín y su efecto sobre el nivel de estradiol en ratas hembras jóvenes normales
title_full_unstemmed Determinación de los compuestos fenólicos presentes en el extracto metanólico de la pulpa del fruto Mauritia flexuosa L. “aguaje“ procedente de Tarapoto-San Martín y su efecto sobre el nivel de estradiol en ratas hembras jóvenes normales
title_sort Determinación de los compuestos fenólicos presentes en el extracto metanólico de la pulpa del fruto Mauritia flexuosa L. “aguaje“ procedente de Tarapoto-San Martín y su efecto sobre el nivel de estradiol en ratas hembras jóvenes normales
author Cusco Vásquez, Carmen
author_facet Cusco Vásquez, Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bonilla Rivera, Pablo Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Cusco Vásquez, Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv Mauritia flexuosa
Ratas como animales de laboratorio
topic Mauritia flexuosa
Ratas como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description Se realizó una investigación fitoquímica y farmacológica del extracto metanólico de Mauritia flexuosa L. ¨Aguaje¨, con el objetivo de determinar compuestos fenólicos que posee el fruto de esta especie y su actividad estrogénica, la cual fue colectada en la ciudad de Tarapoto en la Región San Martín. Alrededor de esta planta se han extendido una serie de aventuras y propiedades, inclusive se le atribuye al fruto virtudes como la de poseer hormonas femeninas que hacen que tanto hombres como mujeres desarrollen características físicas femeninas pronunciadas. Estas creencias tradicionales incentivaron a que se desarrolle el presente trabajo, utilizando ensayos generales de reconocimiento, cromatografía en capa fina con sistemas de solventes diclorometano-metanol y espectroscopia UV utilizando reactivos de desplazamiento; en la parte farmacológica se utilizaron veinticuatro ratas de ,raza Holtzmann, albinas hembras de dos semanas de vida y peso aproximado de 200 gr. de peso, a las cuales se le administraron por vía oral concentraciones de 25mg, 50mg, 500mg de extracto para determinar la actividad estrogénica por medio del análisis de la hormona estradiol en muestras sanguíneas de las ratas albinas inducidas .Los resultados de la marcha fitoquímica muestran que el extracto metanólico de Mauritia flexuosa L. ¨Aguaje¨ presenta en su composición abundante cantidad de compuestos fenólicos, flavonoides, taninos y alcaloides. Se detectaron las siguientes estructuras: 4’,5-dimetoxi-7-O- glucosiflavona, 4, 5, 6, 7-tetra -O- metoxi flavona, 4´,5-di-O-metoxi-6,7-dihidroxi flavona, 4´-O-metoxi-5,7-dihidroxi-flavona, 3´4’,7-trimetoxi-5-hidroxi-flavona, 4´-metoxi-5-hidro-7-O-R-flavona y 5,7-dihidroxi-4´-metoxiisoflavona. El estudio farmacológico realizado determinó que el extracto metanólico de Mauritia flexuosa L ¨aguaje¨ utilizado disminuyó el nivel hormonal de estradiol sobre los valores normales en las ratas Holtzmann (albinas hembras jóvenes, normales) tratadas produciendo efecto antiestrogénico.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:38:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:38:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/242
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/242
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7fd24f5d-a36c-4ee6-84ce-a971decf7272/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b80e1d52-f0ff-4c2b-a851-6a17059111fd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7e90bdd4-02bc-4622-af0e-0711c99a0714/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 64adb1cae78bb01cfdff28af4bd2eaab
7ec62d215dbc26f5bbc1f3148d8c2099
1555eb64a37d01a6a531eb9b7c7b226f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252263750336512
spelling Bonilla Rivera, Pablo EnriqueCusco Vásquez, Carmen2013-08-20T20:38:41Z2013-08-20T20:38:41Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/242Se realizó una investigación fitoquímica y farmacológica del extracto metanólico de Mauritia flexuosa L. ¨Aguaje¨, con el objetivo de determinar compuestos fenólicos que posee el fruto de esta especie y su actividad estrogénica, la cual fue colectada en la ciudad de Tarapoto en la Región San Martín. Alrededor de esta planta se han extendido una serie de aventuras y propiedades, inclusive se le atribuye al fruto virtudes como la de poseer hormonas femeninas que hacen que tanto hombres como mujeres desarrollen características físicas femeninas pronunciadas. Estas creencias tradicionales incentivaron a que se desarrolle el presente trabajo, utilizando ensayos generales de reconocimiento, cromatografía en capa fina con sistemas de solventes diclorometano-metanol y espectroscopia UV utilizando reactivos de desplazamiento; en la parte farmacológica se utilizaron veinticuatro ratas de ,raza Holtzmann, albinas hembras de dos semanas de vida y peso aproximado de 200 gr. de peso, a las cuales se le administraron por vía oral concentraciones de 25mg, 50mg, 500mg de extracto para determinar la actividad estrogénica por medio del análisis de la hormona estradiol en muestras sanguíneas de las ratas albinas inducidas .Los resultados de la marcha fitoquímica muestran que el extracto metanólico de Mauritia flexuosa L. ¨Aguaje¨ presenta en su composición abundante cantidad de compuestos fenólicos, flavonoides, taninos y alcaloides. Se detectaron las siguientes estructuras: 4’,5-dimetoxi-7-O- glucosiflavona, 4, 5, 6, 7-tetra -O- metoxi flavona, 4´,5-di-O-metoxi-6,7-dihidroxi flavona, 4´-O-metoxi-5,7-dihidroxi-flavona, 3´4’,7-trimetoxi-5-hidroxi-flavona, 4´-metoxi-5-hidro-7-O-R-flavona y 5,7-dihidroxi-4´-metoxiisoflavona. El estudio farmacológico realizado determinó que el extracto metanólico de Mauritia flexuosa L ¨aguaje¨ utilizado disminuyó el nivel hormonal de estradiol sobre los valores normales en las ratas Holtzmann (albinas hembras jóvenes, normales) tratadas produciendo efecto antiestrogénico.A phytochemical investigation and pharmacological research of the methanolic extract of Mauritia flexuosa L. ¨Aguaje¨, with the objective to determinate the phenolic compounds and activity estrogenic of the that owns the fruit of this species, which was collected in the city of Tarapoto in San Martin, around this silver have extended a series of adventures and properties, inclusively attribut to the fruit virtues has female hormones that make both men and women develop female physical characteristics pronounced .These traditional beliefs stimulated to that the present work was developed ,using general tests of recognition, chromatography in fine layer with systems of reliable diclorometano-metanol and UV spectroscopy using reactive of displacement; in the pharmacological part twenty-four rats, Holtzmann race, were used albinos females of two weeks of life and 200gr. approximated weight of g. of weight, to which concentrations of 25mg were administered to him by oral route, 50mg, 500mg of extract to determine the estrogenic activity by means of the analysis of the hormone estradiol in sanguineous samples of the rats induced albinos.The results of the phytochemical march show that the methanólic extract of Mauritia flexuosa L. ¨Aguaje¨ presents its abundant amount of phenolic compounds, flavonoids, tannins and alkaloids. UV spectroscopy resulted in the detection of the following structures: 4',5- dimethoxy-7-O-glucosiflavona, 4' ,5,6,7-tetra-O-methoxy flavone, 4',5-di-O-methoxy-6,7-dihydroxy-flavone,4´-O-methoxy-5, 7 - dihydroxy flavone, 3´,4',7-trimethoxy-5-hydroxy-flavone ,4´-metoxi-5-hidroxi-7-O-R-flavona and 5,7-dihydroxy-4'-metoxiisoflavona. The pharmacologic study determined that metanólico extract Mauritia flexuosa L. used, reduced the hormonal level of estradiol, on the normal values in the albinos rats dealt, producing antiestogenic effect.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMauritia flexuosaRatas como animales de laboratoriohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Determinación de los compuestos fenólicos presentes en el extracto metanólico de la pulpa del fruto Mauritia flexuosa L. “aguaje“ procedente de Tarapoto-San Martín y su efecto sobre el nivel de estradiol en ratas hembras jóvenes normalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Recursos Vegetales y TerapéuticosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Unidad de PosgradoRecursos Vegetales y Terapéuticos07212707https://orcid.org/0000-0002-7286-6810https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCusco_vc.pdfapplication/pdf399544https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7fd24f5d-a36c-4ee6-84ce-a971decf7272/download64adb1cae78bb01cfdff28af4bd2eaabMD51TEXTCusco_vc.pdf.txtCusco_vc.pdf.txtExtracted texttext/plain193142https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b80e1d52-f0ff-4c2b-a851-6a17059111fd/download7ec62d215dbc26f5bbc1f3148d8c2099MD54THUMBNAILCusco_vc.pdf.jpgCusco_vc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15679https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7e90bdd4-02bc-4622-af0e-0711c99a0714/download1555eb64a37d01a6a531eb9b7c7b226fMD5520.500.12672/242oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2422024-08-15 23:02:03.653https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.130007
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).