Dimorfismo sexual a través del foramen magno mediante tomografía computarizada Cone Beam

Descripción del Articulo

Determina el dimorfismo sexual a través de las dimensiones del foramen magno en adultos. La muestra estuvo constituida por tomografías cone beam de 272 pacientes (170 mujeres y 102 varones) en las cuales se midió dos parámetros (diámetro anteroposterior máximo, diámetro transversal máximo) mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas de los Santos, Marly Dorothy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/9388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determina el dimorfismo sexual a través de las dimensiones del foramen magno en adultos. La muestra estuvo constituida por tomografías cone beam de 272 pacientes (170 mujeres y 102 varones) en las cuales se midió dos parámetros (diámetro anteroposterior máximo, diámetro transversal máximo) mediante imágenes en corte axial. El área basada según Routal y Teixeira fueron obtenidas a partir de las mediciones. La información fue recolectada mediante un instrumento de recolección de datos. Para el análisis de datos se utilizó la prueba estadística de la t de Student para muestras independientes, correlación de Pearson y análisis de función discriminante. Se obtuvo diferencias significativas entre las dimensiones del foramen magno y el dimorfismo sexual (p<0.05). También se precisó el sexo mediante una ecuación de regresión lineal que incluía a los parámetros diámetro anteroposterior máximo, diámetro transversal máximo, área del foramen basada en fórmulas de Routal y Teixeira que predice el dimorfismo sexual en un 76.83%. Concluye que la estructura anatómica del foramen magno permite determinar el dimorfismo sexual en pacientes adultos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).