Características clínicas del asma bronquial de pacientes admitidos al Servicio de Pediatría del Hospital Angamos, 2010-2011, Lima-Perú
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: El asma es una de las enfermedades crónicas de mayor prevalencia en la infancia; siendo causa de ausentismo escolar, con una prevalencia que oscila entre 1% a 18%, a nivel mundial. Se manifiesta como una hiperreactividad de la vía aérea, que conduce a episodios recurrentes de sibilanci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13352 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asma en los niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | INTRODUCCIÓN: El asma es una de las enfermedades crónicas de mayor prevalencia en la infancia; siendo causa de ausentismo escolar, con una prevalencia que oscila entre 1% a 18%, a nivel mundial. Se manifiesta como una hiperreactividad de la vía aérea, que conduce a episodios recurrentes de sibilancias y dificultad respiratoria, especialmente nocturna o durante la madrugada. La hospitalización se asocia a menor edad, hospitalizaciones previas, obesidad, época del año, agente desencadenante. OBJETIVOS: Determinar las características clínicas y epidemiológicas del asma bronquial de los pacientes pediátricos admitidos al servicio de pediatría, del Hospital Angamos de Lima - Perú. METODOLOGIA: Estudio descriptivo, transversal y prospectivo (Historia clínica, evaluación clínica y entrevista); con una muestra de 63 pacientes admitidos en el servicio de pediatría del Hospital Angamos. RESULTADOS: Los pacientes pediátricos hospitalizados tuvieron una edad promedio de 8.24 años, talla promedio de 127 cm, sobrepeso el 53.97%, sexo femenino el 60.3%. La madre fue la acompañante en el 85.7%, con un grado de instrucción secundaria (60.3%) y superior (39.7%). El número de episodios de crisis de asma en el último año fue entre uno (30.2%) y dos (42.9%), principalmente en el invierno (66.7%), principalmente entre los 2 a 5 años en el 42.9% de casos, asociada a una infección viral en el 76.2% de caso. CONCLUSIONES: La hospitalización de los pacientes pediátricos estuvo asociada a sobrepeso y sexo femenino, con antecedente de crisis de asma previa, estación de invierno e infección viral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).