Estigma social en pacientes con tuberculosis que reciben tratamiento en un hospital de nivel II del Callao
Descripción del Articulo
El presente trabajo comprende y analiza el estigma social frente a la tuberculosis en pacientes que acuden a recibir tratamiento en un hospital nivel II del Callao. El trabajo será de tipo cualitativo, método descriptivo e interpretativo. La muestra es obtenida a través de la saturación de datos pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25095 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25095 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis - Aspectos sociales Tuberculosis- Tratamiento Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo comprende y analiza el estigma social frente a la tuberculosis en pacientes que acuden a recibir tratamiento en un hospital nivel II del Callao. El trabajo será de tipo cualitativo, método descriptivo e interpretativo. La muestra es obtenida a través de la saturación de datos provenientes de 8 entrevistas, 6 hombres y 2 mujeres, de los 21 pacientes en la estrategia. Se obtuvo dos categorías: La primera siendo estigmatizado por ser portador, con tres subcategorías; la segunda, explorando autenticidad frente al estigma social, también con tres subcategorías. Se concluye, el paciente con tuberculosis presenta estigma social que lo excluye de su ámbito social, le origina desestructuración en sus dimensiones: física, psicológica, social, espiritual, viviendo doble martirio y ser excluido de la sociedad. Si el paciente es acompañado por su familia y la enfermera brinda cuidado humanizado, el paciente evoluciona favorablemente en el proceso de la enfermedad, con adherencia al tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).