Oclusión ocular y su relación con la incidencia de la retinopatía de la prematuridad en el Instituto Materno Perinatal 2003
Descripción del Articulo
La Retinopatía de la Prematuridad (ROP) es una retinopatía vasoproliferativa que afecta a los recién nacidos inmaduros cuya etiología es aún desconocida. Algunos estudios han sugerido la asociación entre la exposición precoz a la luz y ésta patología. Se hizo un estudio para demostrar si la oclusión...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1333 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1333 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niños prematuros - Enfermedades Fibroplasia retrolentar Peso al nacer, Bajo - Factores de riesgo Retina - Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNMS_81484c60c1100c0c193a36dbf99a0c59 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1333 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Oclusión ocular y su relación con la incidencia de la retinopatía de la prematuridad en el Instituto Materno Perinatal 2003 |
| title |
Oclusión ocular y su relación con la incidencia de la retinopatía de la prematuridad en el Instituto Materno Perinatal 2003 |
| spellingShingle |
Oclusión ocular y su relación con la incidencia de la retinopatía de la prematuridad en el Instituto Materno Perinatal 2003 Chafloque Cervantes, Augusto Bernardino Niños prematuros - Enfermedades Fibroplasia retrolentar Peso al nacer, Bajo - Factores de riesgo Retina - Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Oclusión ocular y su relación con la incidencia de la retinopatía de la prematuridad en el Instituto Materno Perinatal 2003 |
| title_full |
Oclusión ocular y su relación con la incidencia de la retinopatía de la prematuridad en el Instituto Materno Perinatal 2003 |
| title_fullStr |
Oclusión ocular y su relación con la incidencia de la retinopatía de la prematuridad en el Instituto Materno Perinatal 2003 |
| title_full_unstemmed |
Oclusión ocular y su relación con la incidencia de la retinopatía de la prematuridad en el Instituto Materno Perinatal 2003 |
| title_sort |
Oclusión ocular y su relación con la incidencia de la retinopatía de la prematuridad en el Instituto Materno Perinatal 2003 |
| author |
Chafloque Cervantes, Augusto Bernardino |
| author_facet |
Chafloque Cervantes, Augusto Bernardino |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Izquierdo Vásquez, Luis Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chafloque Cervantes, Augusto Bernardino |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Niños prematuros - Enfermedades Fibroplasia retrolentar Peso al nacer, Bajo - Factores de riesgo Retina - Enfermedades |
| topic |
Niños prematuros - Enfermedades Fibroplasia retrolentar Peso al nacer, Bajo - Factores de riesgo Retina - Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
La Retinopatía de la Prematuridad (ROP) es una retinopatía vasoproliferativa que afecta a los recién nacidos inmaduros cuya etiología es aún desconocida. Algunos estudios han sugerido la asociación entre la exposición precoz a la luz y ésta patología. Se hizo un estudio para demostrar si la oclusión ocular se relaciona con la incidencia de retinopatía en los recién nacidos prematuros en el Instituto Materno Perinatal. El estudio analítico cuasi-experimental, comprende a todos los prematuros de muy bajo peso al nacer (< 1301 grs.) y menor de 32 semanas, nacidos entre el 1º de Enero del 2005 al 31 de Diciembre del 2007. Se consideró 201 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, éstos fueron divididos en dos grupos, uno a los que se les ocluyeron ambos ojos con antifaz de tela negra (estudio) y otro sin oclusión expuesto a la luz natural del ambiente (control) .Ambos grupos fueron homogéneos en edad, sexo peso y cuidados de enfermeria. Se comparó la incidencia de ROP en ambos grupos, presentando algún grado de ROP 25 de 97 pacientes con ojos ocluidos (25.8 %) y 34 de 104 pacientes con ojos no ocluidos (32.7 %). Se determinó que no hubo relación entre la incidencia de ROP de los niños expuestos o no a la luz ambiental, RR 1.27 IC 95% (0.82-1.96), y se encontró beneficio moderado para los grados severos (grado 2) de ésta enfermedad, en los casos ocluidos RR 0.55 IC 95 % (0.29 - 1.04). Se concluye que la oclusión no disminuye la incidencia para desarrollar retinopatía en nacidos prematuros de muy bajo peso., pero si tiene efecto protector para casos severos de ésta enfermedad. -- PALABRAS CLAVES: Retinopatía del prematuro, oclusión ocular, luz ambiental. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:56:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:56:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1333 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1333 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/57b5ff0a-a43f-4644-8063-9a6e9dcd2790/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d55af3eb-1766-4c37-ab04-3d88a9c70e2d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/29c21b29-9de7-464a-bf87-2a4d98b9c010/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
122b5a20b18a5b48c988cb86078372a9 60664aa9f74950ce10f8251699f15c29 274cb938426ba14de8c667be330bf89c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252231335706624 |
| spelling |
Izquierdo Vásquez, Luis FernandoChafloque Cervantes, Augusto Bernardino2013-08-20T20:56:20Z2013-08-20T20:56:20Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/1333La Retinopatía de la Prematuridad (ROP) es una retinopatía vasoproliferativa que afecta a los recién nacidos inmaduros cuya etiología es aún desconocida. Algunos estudios han sugerido la asociación entre la exposición precoz a la luz y ésta patología. Se hizo un estudio para demostrar si la oclusión ocular se relaciona con la incidencia de retinopatía en los recién nacidos prematuros en el Instituto Materno Perinatal. El estudio analítico cuasi-experimental, comprende a todos los prematuros de muy bajo peso al nacer (< 1301 grs.) y menor de 32 semanas, nacidos entre el 1º de Enero del 2005 al 31 de Diciembre del 2007. Se consideró 201 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, éstos fueron divididos en dos grupos, uno a los que se les ocluyeron ambos ojos con antifaz de tela negra (estudio) y otro sin oclusión expuesto a la luz natural del ambiente (control) .Ambos grupos fueron homogéneos en edad, sexo peso y cuidados de enfermeria. Se comparó la incidencia de ROP en ambos grupos, presentando algún grado de ROP 25 de 97 pacientes con ojos ocluidos (25.8 %) y 34 de 104 pacientes con ojos no ocluidos (32.7 %). Se determinó que no hubo relación entre la incidencia de ROP de los niños expuestos o no a la luz ambiental, RR 1.27 IC 95% (0.82-1.96), y se encontró beneficio moderado para los grados severos (grado 2) de ésta enfermedad, en los casos ocluidos RR 0.55 IC 95 % (0.29 - 1.04). Se concluye que la oclusión no disminuye la incidencia para desarrollar retinopatía en nacidos prematuros de muy bajo peso., pero si tiene efecto protector para casos severos de ésta enfermedad. -- PALABRAS CLAVES: Retinopatía del prematuro, oclusión ocular, luz ambiental.-- Retinopathy of Prematurity (ROP) is a vasoproliferative retinopathy that affects immature infants whose etiology remains unknown. Some studies have suggested an association between early exposure to light and this pathology. A study was done to demonstrate if the ocular occlusion is related to the incidence of retinopathy in premature infants in the Maternal Perinatal Institute. The analytical quasi-experimental study, includes all the premature babies of very low weight (<1301 grams.) and less than 32 weeks, born between January 01, 2005 to December 31, 2007. It was considered to be 201 patients who expired with the criteria of incorporation, they were divided in two groups, one of them whom became occlusion both eyes with mask of black fabric (study) and other one without occlusion exposed to the natural light of the environment (control). Ambos groups, were homogeneous in age, sex, weigh and taken care of nursery. The ROP's incident was compared in both groups presenting some ROP's degree 25 of 97 patients with eyes occluded (25.8 %) and 34 of 104 patients with eyes not occluded (32.7 %). The study determined that it was no relation between ROP's incident of the exposed children or not to the environmental light RR 1.27 IC 95% (0.82-1.96), and there were benefit moderated for the severe degree (degree 2) in the occluded patients RR 0.55 IC 95 % (0.29 - 1.04). It concludes that the occlusion does not diminish the incident to develop retinopathies in born premature babies of very low weight but it has protective effect in severe cases of this one disease. -- KEY WORDS: Retinopathy of prematurity, ocular occlusion, ambient light.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMNiños prematuros - EnfermedadesFibroplasia retrolentarPeso al nacer, Bajo - Factores de riesgoRetina - Enfermedadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Oclusión ocular y su relación con la incidencia de la retinopatía de la prematuridad en el Instituto Materno Perinatal 2003info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en MedicinaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoDoctoradoMedicina08257232https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChafloque_ca.pdfapplication/pdf154878https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/57b5ff0a-a43f-4644-8063-9a6e9dcd2790/download122b5a20b18a5b48c988cb86078372a9MD51TEXTChafloque_ca.pdf.txtChafloque_ca.pdf.txtExtracted texttext/plain53394https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d55af3eb-1766-4c37-ab04-3d88a9c70e2d/download60664aa9f74950ce10f8251699f15c29MD54THUMBNAILChafloque_ca.pdf.jpgChafloque_ca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12878https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/29c21b29-9de7-464a-bf87-2a4d98b9c010/download274cb938426ba14de8c667be330bf89cMD5520.500.12672/1333oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13332024-08-15 22:40:29.338https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| score |
13.049763 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).