Medidas de autocuidado en personas afectadas por tuberculosis pulmonar en centros de salud, Santa Anita – 2018
Descripción del Articulo
Margarita Espinoza Moreno (asesor) Determina las medidas de autocuidado que practican las personas afectadas por tuberculosis pulmonar en dos Centros de Salud del distrito Santa Anita. El estudio es tipo cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, la población de estudio estuvo conformada por 5...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10292 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis - Factores de riesgo Tuberculosis - Tratamiento - Perú Tuberculosis - Pacientes - Atención médica Enfermería - Medidas de seguridad Enfermería - Aspectos sanitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Margarita Espinoza Moreno (asesor) Determina las medidas de autocuidado que practican las personas afectadas por tuberculosis pulmonar en dos Centros de Salud del distrito Santa Anita. El estudio es tipo cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, la población de estudio estuvo conformada por 50 pacientes con diagnóstico de tuberculosis pulmonar que asisten a los Centros de Salud “Cooperativa Universal” y “Chancas de Andahuaylas”, la técnica aplicada fue la entrevista y el instrumento un cuestionario, el cual fue validado por juicio de expertos. Del 100% de personas entrevistadas, el 54% presenta medidas de autocuidado inadecuadas y 46% medidas de autocuidado adecuadas. Respecto a la dimensión medio ambiente, 72% presenta medidas de autocuidado adecuadas; en cuanto a estilos de vida, el 60% presenta medidas de autocuidado inadecuadas y respecto al uso de servicios de salud, 50% presenta medidas de autocuidado inadecuadas. La conclusión es que en su mayoría, las personas afectadas con tuberculosis presentan medidas inadecuadas en su autocuidado, en la dimensión medio ambiente, la mayoría presenta medidas de autocuidado adecuadas; respecto a estilos de vida, la mayoría poseen medidas de autocuidado inadecuadas debido al déficit en medidas higiénicas; y respecto al uso de servicios de salud, la mitad presentan medidas de autocuidado inadecuadas, debido al incumplimiento del tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).