Problemas filosóficos de las ciencias sociales

Descripción del Articulo

La secuencia genética del origen de la epistemología vigente en la práctica, es aquella que se enseña realmente en todas las universidades. Ella se caracteriza por los siguientes aspectos. 1° Históricamente, la epistemología como una disciplina oficialmente constituida y como una carrera profesional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Villajuan, Marino
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias sociales - Filosofía
Ciencia - Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id UNMS_8054fdcb06601247a90f15a815d085b3
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1349
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Llanos Villajuan, Marino2013-08-20T20:56:36Z2013-08-20T20:56:36Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/1349La secuencia genética del origen de la epistemología vigente en la práctica, es aquella que se enseña realmente en todas las universidades. Ella se caracteriza por los siguientes aspectos. 1° Históricamente, la epistemología como una disciplina oficialmente constituida y como una carrera profesional, como dice Mario Bunge, nace en el famoso Círculo de Viena, en 1927, el cual era un círculo de filósofos positivistas. A esta epistemología, proveniente del Positivismo Lógico desde la década del setenta del siglo pasado, se la conoce con la denominación de La Concepción Heredada. La vigencia de ella, según Frederick Suppe (1974), termina a fines de 1960. Es a partir de este año que, está siendo sometida a una revisión, evaluación y crítica, total y permanente, hasta la actualidad.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCiencias sociales - FilosofíaCiencia - Filosofíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Problemas filosóficos de las ciencias socialesinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en FilosofíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de PosgradoFilosofíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLlanos_vm.pdfapplication/pdf1389438https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/406973ae-773a-460a-a065-e79f6b4297a7/download823cdaa6c93cd75eff06643645d74f91MD51TEXTLlanos_vm.pdf.txtLlanos_vm.pdf.txtExtracted texttext/plain692819https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1a434bfe-a74a-4d80-8d68-3909cd01e8d0/downloadf4b46e53ff24a69fb35cef2515f1239eMD52THUMBNAILLlanos_vm.pdf.jpgLlanos_vm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9587https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/96e982ab-7549-4267-a22c-f3a256d3b974/download1aeaed0a97c0edc98d323211caff6a87MD5320.500.12672/1349oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13492021-09-25 12:24:39.603https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Problemas filosóficos de las ciencias sociales
title Problemas filosóficos de las ciencias sociales
spellingShingle Problemas filosóficos de las ciencias sociales
Llanos Villajuan, Marino
Ciencias sociales - Filosofía
Ciencia - Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Problemas filosóficos de las ciencias sociales
title_full Problemas filosóficos de las ciencias sociales
title_fullStr Problemas filosóficos de las ciencias sociales
title_full_unstemmed Problemas filosóficos de las ciencias sociales
title_sort Problemas filosóficos de las ciencias sociales
author Llanos Villajuan, Marino
author_facet Llanos Villajuan, Marino
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Llanos Villajuan, Marino
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales - Filosofía
Ciencia - Filosofía
topic Ciencias sociales - Filosofía
Ciencia - Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description La secuencia genética del origen de la epistemología vigente en la práctica, es aquella que se enseña realmente en todas las universidades. Ella se caracteriza por los siguientes aspectos. 1° Históricamente, la epistemología como una disciplina oficialmente constituida y como una carrera profesional, como dice Mario Bunge, nace en el famoso Círculo de Viena, en 1927, el cual era un círculo de filósofos positivistas. A esta epistemología, proveniente del Positivismo Lógico desde la década del setenta del siglo pasado, se la conoce con la denominación de La Concepción Heredada. La vigencia de ella, según Frederick Suppe (1974), termina a fines de 1960. Es a partir de este año que, está siendo sometida a una revisión, evaluación y crítica, total y permanente, hasta la actualidad.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:56:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:56:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1349
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1349
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/406973ae-773a-460a-a065-e79f6b4297a7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1a434bfe-a74a-4d80-8d68-3909cd01e8d0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/96e982ab-7549-4267-a22c-f3a256d3b974/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 823cdaa6c93cd75eff06643645d74f91
f4b46e53ff24a69fb35cef2515f1239e
1aeaed0a97c0edc98d323211caff6a87
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847253239813111808
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).