Nivel de conocimientos de los padres sobre estimulación temprana en el niño menor de un año en un centro de salud de Lima. 2016

Descripción del Articulo

Determina el nivel de conocimientos de los padres sobre la estimulación temprana, porque son justamente los padres quienes son un estímulo positivo para el niño, influyendo de esta manera en su desarrollo físico, emocional y social. La población conformada por las madres, cuyos hijos se encuentren e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Avelino, Diana Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación temprana en la niñez - Perú
Padres - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina el nivel de conocimientos de los padres sobre la estimulación temprana, porque son justamente los padres quienes son un estímulo positivo para el niño, influyendo de esta manera en su desarrollo físico, emocional y social. La población conformada por las madres, cuyos hijos se encuentren entre 1 a 11 meses de edad, se aplica un muestreo no probabilístico por conveniencia, obteniéndose mediante fórmula una muestra de 60 padres. La técnica es la entrevista - encuesta y el instrumento fue un cuestionario, el cual es validado mediante juicio de expertos. Se obtiene como resultado que los padres tienen un nivel de conocimientos medio sobre la estimulación temprana; en el grupo etareo de 1-3 meses con un 55%; de 4-6 meses con un 70% y por ultimo de 7-11meses con un 60%. Finalmente se concluye que el conocimiento que tienen los padres sobre la estimulación temprana en los niños menores de un año, es un conocimiento medio lo que podría influir negativamente en el desarrollo del niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).