Estudio geológico de la parte media del valle del río Lurín (localidad de Cardal), nuevos alcances estratigráficos y paleontológicos en la geología de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación recaba información geológica enfocándose en la geología estructural, sedimentología y paleontología de las unidades litológicas que afloran en los cerros Tomina, Batan, Punta Blanca y Pan de Azucar en la localidad de Cardal, Lima. Con el fin de actualizar la información geo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Rojas, Mario Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología estratigráfica - Perú - Lurín (Lima : Distrito)
Paleontología estratigráfica - Perú - Lurín (Lima : Distrito)
Geología - Perú - Lurín (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id UNMS_7fef48db4132c55d46a584c799c18919
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18430
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio geológico de la parte media del valle del río Lurín (localidad de Cardal), nuevos alcances estratigráficos y paleontológicos en la geología de Lima
title Estudio geológico de la parte media del valle del río Lurín (localidad de Cardal), nuevos alcances estratigráficos y paleontológicos en la geología de Lima
spellingShingle Estudio geológico de la parte media del valle del río Lurín (localidad de Cardal), nuevos alcances estratigráficos y paleontológicos en la geología de Lima
Romero Rojas, Mario Alejandro
Geología estratigráfica - Perú - Lurín (Lima : Distrito)
Paleontología estratigráfica - Perú - Lurín (Lima : Distrito)
Geología - Perú - Lurín (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Estudio geológico de la parte media del valle del río Lurín (localidad de Cardal), nuevos alcances estratigráficos y paleontológicos en la geología de Lima
title_full Estudio geológico de la parte media del valle del río Lurín (localidad de Cardal), nuevos alcances estratigráficos y paleontológicos en la geología de Lima
title_fullStr Estudio geológico de la parte media del valle del río Lurín (localidad de Cardal), nuevos alcances estratigráficos y paleontológicos en la geología de Lima
title_full_unstemmed Estudio geológico de la parte media del valle del río Lurín (localidad de Cardal), nuevos alcances estratigráficos y paleontológicos en la geología de Lima
title_sort Estudio geológico de la parte media del valle del río Lurín (localidad de Cardal), nuevos alcances estratigráficos y paleontológicos en la geología de Lima
author Romero Rojas, Mario Alejandro
author_facet Romero Rojas, Mario Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jacay Huarache, Javier Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Rojas, Mario Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geología estratigráfica - Perú - Lurín (Lima : Distrito)
Paleontología estratigráfica - Perú - Lurín (Lima : Distrito)
topic Geología estratigráfica - Perú - Lurín (Lima : Distrito)
Paleontología estratigráfica - Perú - Lurín (Lima : Distrito)
Geología - Perú - Lurín (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.none.fl_str_mv Geología - Perú - Lurín (Lima : Distrito)
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description La presente investigación recaba información geológica enfocándose en la geología estructural, sedimentología y paleontología de las unidades litológicas que afloran en los cerros Tomina, Batan, Punta Blanca y Pan de Azucar en la localidad de Cardal, Lima. Con el fin de actualizar la información geológica del área de estudio se plasmaron los datos obtenidos en mapas a escalas 1:11,000, por la restringida extensión del área (7.5km2), y se procedió a registrar fósiles, litologías, contactos geológicos, estructuras sedimentarias y estructuras de formación que corroboren la información antecedente o den lugar a nuevas conjeturas. También se elaboraron columnas estratigráficas en escalas 1:100 e interpretaciones sedimentológicas en función a la asociación de facies sedimentarias y al diagnóstico paleontológico. Así mismo, se discute la bioestratigrafía del periodo Berriasiano en la ciudad de Lima y se grafican block diagramas para representar los principales eventos geológicos durante el mesozoico del área de estudio con la información presentada. En base a los análisis paleontológico, sedimentológico y petrográfico realizados a las unidades litoestratigráficas en el presente estudio se propone una nueva unidad geológica dentro de la Formación Atocongo denominada Miembro Tomina que aflora en el cerro del mismo nombre. Esta unidad suprayace a pizarras fosilíferas correlacionadas en tiempo con la Formación Pamplona de edad Barremiano por la presencia de fósiles de Anglesites cf. A. puzosianum, Anahamulina aff. A. distans, entre otros; del mismo modo, se realizó el diagnostico de numerosas trazas fósiles en el Miembro Tomina que, en conjunto con fósiles de bivalvos de edad Aptiano como Pinna cf. P. robinaldina, Buchotrigonia (Syrotrigonia) cf. B. (S.) steinmanni, entre otros, se implementaron en las interpretaciones sedimentológicas y paleoecológicas para la unidad. Se debe enfatizar la identificación de fósiles de Protancyloceras cf. P. steinmanni, Bochianites nov. esp? y especímenes del género Neocomites de edad Berriasiano que determinaron las interpretaciones sedimentarias, paleoecológicas y más aún la extensión, en el área de estudio, de la Formación Puente Inga hasta la parte inferior del Cerro Punta Blanca; en consecuencia, las calizas al tope del cerro han sido correlacionadas con la Formación Ventanilla por posición estratigráfica respecto a la Formación Puente Inga.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-19T16:48:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-19T16:48:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Romero, M. (2022). Estudio geológico de la parte media del valle del río Lurín (localidad de Cardal), nuevos alcances estratigráficos y paleontológicos en la geología de Lima. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Geológica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/18430
identifier_str_mv Romero, M. (2022). Estudio geológico de la parte media del valle del río Lurín (localidad de Cardal), nuevos alcances estratigráficos y paleontológicos en la geología de Lima. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Geológica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/18430
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cf38891b-6274-4fb4-bf08-9c227f382b86/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/90d89097-e58b-4cea-abb0-c0203087c693/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6cf8dac-aeb7-4c74-8c21-bea220672c76/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/efd2aacf-b7dd-49b4-b4f6-17145dbdcf63/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ed295c66a73278e976fa48143741bd62
885464241493dadb62b56128d6f11677
5036e6dd72b0dc3ba1685b9900e0199a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847253070266761216
spelling Jacay Huarache, Javier PabloRomero Rojas, Mario Alejandro2022-08-19T16:48:41Z2022-08-19T16:48:41Z2022Romero, M. (2022). Estudio geológico de la parte media del valle del río Lurín (localidad de Cardal), nuevos alcances estratigráficos y paleontológicos en la geología de Lima. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Geológica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/18430La presente investigación recaba información geológica enfocándose en la geología estructural, sedimentología y paleontología de las unidades litológicas que afloran en los cerros Tomina, Batan, Punta Blanca y Pan de Azucar en la localidad de Cardal, Lima. Con el fin de actualizar la información geológica del área de estudio se plasmaron los datos obtenidos en mapas a escalas 1:11,000, por la restringida extensión del área (7.5km2), y se procedió a registrar fósiles, litologías, contactos geológicos, estructuras sedimentarias y estructuras de formación que corroboren la información antecedente o den lugar a nuevas conjeturas. También se elaboraron columnas estratigráficas en escalas 1:100 e interpretaciones sedimentológicas en función a la asociación de facies sedimentarias y al diagnóstico paleontológico. Así mismo, se discute la bioestratigrafía del periodo Berriasiano en la ciudad de Lima y se grafican block diagramas para representar los principales eventos geológicos durante el mesozoico del área de estudio con la información presentada. En base a los análisis paleontológico, sedimentológico y petrográfico realizados a las unidades litoestratigráficas en el presente estudio se propone una nueva unidad geológica dentro de la Formación Atocongo denominada Miembro Tomina que aflora en el cerro del mismo nombre. Esta unidad suprayace a pizarras fosilíferas correlacionadas en tiempo con la Formación Pamplona de edad Barremiano por la presencia de fósiles de Anglesites cf. A. puzosianum, Anahamulina aff. A. distans, entre otros; del mismo modo, se realizó el diagnostico de numerosas trazas fósiles en el Miembro Tomina que, en conjunto con fósiles de bivalvos de edad Aptiano como Pinna cf. P. robinaldina, Buchotrigonia (Syrotrigonia) cf. B. (S.) steinmanni, entre otros, se implementaron en las interpretaciones sedimentológicas y paleoecológicas para la unidad. Se debe enfatizar la identificación de fósiles de Protancyloceras cf. P. steinmanni, Bochianites nov. esp? y especímenes del género Neocomites de edad Berriasiano que determinaron las interpretaciones sedimentarias, paleoecológicas y más aún la extensión, en el área de estudio, de la Formación Puente Inga hasta la parte inferior del Cerro Punta Blanca; en consecuencia, las calizas al tope del cerro han sido correlacionadas con la Formación Ventanilla por posición estratigráfica respecto a la Formación Puente Inga.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMGeología estratigráfica - Perú - Lurín (Lima : Distrito)Paleontología estratigráfica - Perú - Lurín (Lima : Distrito)Geología - Perú - Lurín (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Estudio geológico de la parte media del valle del río Lurín (localidad de Cardal), nuevos alcances estratigráficos y paleontológicos en la geología de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Escuela Profesional de Ingeniería GeológicaIngeniería Geológica08085704https://orcid.org/0000-0003-2716-747946461066532146Alvan de la Cruz, Aldo AlfonsoAldana Alvarez, Manuel IsmaelDiaz Huaina, Guillermo Nicanorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis411338990683383007426765LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cf38891b-6274-4fb4-bf08-9c227f382b86/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALRomero_rm.pdfRomero_rm.pdfapplication/pdf74589136https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/90d89097-e58b-4cea-abb0-c0203087c693/downloaded295c66a73278e976fa48143741bd62MD54TEXTRomero_rm.pdf.txtRomero_rm.pdf.txtExtracted texttext/plain101447https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6cf8dac-aeb7-4c74-8c21-bea220672c76/download885464241493dadb62b56128d6f11677MD57THUMBNAILRomero_rm.pdf.jpgRomero_rm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15689https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/efd2aacf-b7dd-49b4-b4f6-17145dbdcf63/download5036e6dd72b0dc3ba1685b9900e0199aMD5820.500.12672/18430oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/184302024-08-16 02:53:24.749https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.901985
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).