Estudio taxonómico y ecológico del género Elaphoglossum (Elaphoglossaceae), en el Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Oxapampa, Pasco

Descripción del Articulo

Se presenta el estudio taxonómico y ecológico del género Elaphoglossum (Elaphoglossaceae) en el Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, ubicado en la provincia de Oxapampa, departamento de Pasco. Se realizó recolectas intensivas entre los 380 y 3500 msnm. Para un mejor análisis de los resultados se agr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mellado Nolis, Leopoldo Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elaphoglossum
Helechos - Perú - Parque Nacional Yanachaga-Chemillén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Se presenta el estudio taxonómico y ecológico del género Elaphoglossum (Elaphoglossaceae) en el Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, ubicado en la provincia de Oxapampa, departamento de Pasco. Se realizó recolectas intensivas entre los 380 y 3500 msnm. Para un mejor análisis de los resultados se agruparon las especies bajo la subdivisión del género Elaphoglossum (secciones y subsecciones) hecha por Mickel and Atehortúa (1980). Para el estudio taxonómico se elaboraron claves y descripciones para las especies. Se reporta 118 especies y 8 secciones. Las secciones más diversas son Lepidoglossa con 37 especies y Elaphoglossum con 36 especies, la sección Undulata incluyó 12 especies, las secciones Setosa y Polytrichia 11 especies, seguidas por las secciones Squamipedia (8 especies), Eximia (2 especies) y Decorata (1 especie). De las 118 especies reportadas, 36 son probables nuevos registros para el Perú y 82 son nuevos registros para el departamento de Pasco. Algunas especies se describen por primera vez de material fértil, además se dan nuevos rangos de variación morfológica para varias de ellas. En el estudio ecológico se define al rango altitudinal entre los 1700-2800 msnm como el más diverso para el género Elaphoglossum; sin embargo, existen especies restringidas a lo largo de la gradiente altitudinal, 9 especies están restringidas bajo los 1000 msnm y 5 especies sobre los 3000 msnm. La mayoría de las especies son epífitas, aunque existen especies que sólo se desarrollan sobre el suelo o rocas. Las especies que crecen a altas elevaciones suelen ser terrestres y se agrupan en matas, mientras que las especies de bajas elevaciones, son predominantemente epífitas y crecen sobre los troncos en forma de nido de ave. No se encontró una clara diferencia en la distribución altitudinal a nivel de las secciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).