El trabajo remoto y su relación con la satisfacción laboral de los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales de una universidad pública en Puno en el periodo 2021-2022
Descripción del Articulo
Determina la relación entre el trabajo remoto y el nivel de satisfacción laboral de los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales de una universidad pública en Puno en el periodo 2021-2022. A nivel metodológico, se desarrolló una investigación con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19492 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19492 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Profesores universitarios COVID-19 Educación a distancia Satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Determina la relación entre el trabajo remoto y el nivel de satisfacción laboral de los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales de una universidad pública en Puno en el periodo 2021-2022. A nivel metodológico, se desarrolló una investigación con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de tipo transeccional correlacional. La población estuvo conformada por los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales de una universidad pública en Puno que estuvieron trabajando en el periodo 2021-2022. Los instrumentos que se utilizaron fueron el análisis documental y el cuestionario auto administrado de preguntas cerradas con la escala Likert. Además, se comprobó la validez del cuestionario mediante el juicio de expertos y la confiabilidad del mismo a través del resultado del alfa de Cronbach, el cual fue 0.947. Finalmente, para obtener los resultados, se realizó el análisis descriptivo de los indicadores; así como, el análisis estadístico inferencial mediante el coeficiente de correlación de Spearman. Así, se aceptó la hipótesis planteada en la investigación y se rechazó la hipótesis nula; es decir, los resultados comprueban la existencia de una significativa relación entre el trabajo remoto y el nivel de satisfacción laboral en los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales de una universidad pública en Puno en el periodo 2021-2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).